_
_
_
_

Los responsables judiciales piden otro edificio para reubicar los juzgados de guardia y hacer juicios rápidos

Los principales responsables judiciales de Madrid, reunidos en comisión provincial, afirman que 'el modelo de juzgado de guardia que existe ahora' es inservible para desarrollar los juicios rápidos y 'que se impone crear un nuevo modelo que sustituya al actual'. Estos responsables -entre los que se halla el juez decano, José Luis González Armegol; el teniente fiscal, Pedro Martínez, y el presidente de la Audiencia, Antonio García Paredes- coinciden en que Madrid necesita 'un nuevo edificio' en el que desarrollar todo lo concerniente al servicio de guardia y, por ende, a los juicios rápidos. Dada la falta de espacio existente en la sede de la plaza de Castilla, el nuevo edificio debería estar fuera, 'aunque muy próximo', a la actual sede general de los juzgados madrileños, señalan.

El decanato de los juzgados de Madrid calcula que un 50% de las causas que entran en los juzgados podrían solventarse con juicios rápidos o inmediatos. Para celebrar este tipo de vistas, la labor de los jueces y fiscales de guardia, así como de las fuerzas de seguridad adscritas a éstos, es fundamental. Y lo será aún más cuando, dentro de unos seis meses, entre en vigor la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, ideada por el Gobierno para, entre otros motivos, potenciar los juicios rápidos y combatir el incremento de la delincuencia.

En el nuevo edificio que demandan los principales responsables judiciales se reubicarían, además de los juzgados de guardia, oficinas para peritos e intérpretes, para forenses y funcionarios y un destacamento del Instituto de Toxicología (para analizar las drogas), así como salas de vistas específicas en las que desarrollar los juicios rápidos. 'Si se quiere combatir la delincuencia, es muy importante que los juicios rápidos funcionen en Madrid, y para ello hay que poner medios', avanza el juez decano, José Luis González Armengol.

Un portavoz de la Consejería de Justicia señaló ayer que aún no tiene conocimiento oficial de la petición de un nuevo edificio para los juzgados de guardia, pero que, cuando ésta llegue, 'se estudiará y se buscará una solución' al problema.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_