_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

X aniversario Expo 92

El 9 de octubre de este año, los profesores del IES Cavaleri, de Mairena del Aljarafe, organizamos la visita a dos de las exposiciones montadas para conmemorar el X aniversario del 92 sevillano. El itinerario de tal actividad nos llevó, en primer lugar, a una de las salas habilitadas junto al Monasterio de Santa María de las Cuevas, donde se mostraba una crónica fotográfica del evento; la segunda exposición estaba sita en el Pabellón de la Navegación y presentaba, bajo el sugestivo nombre de '¿Y ahora dónde, Colón?', una muestra de arte contemporáneo del artista austriaco Vanesco.

Desde nuestra labor de docentes estamos interesados en hacer llegar la cultura a los alumnos, así como en desarrollar su espíritu crítico y fomentar el conocimiento, pues éste actúa como vehículo de respeto y convivencia. Por ello, tuvimos presente que la visita a dicha exposición nos sería de gran ayuda para seguir trabajando sobre estos puntos. La escasa información que poseíamos del autor y su obra fue el primer escollo con el que nos topamos; vimos la necesidad de ofrecerle al alumnado algunas pistas que les permitieran acercarse a una forma de expresión a la que no están acostumbrados, pero la búsqueda infructuosa en prensa de alguna referencia nos lleno de asombro. Recurrimos directamente a una visita previa para los profesores guiada por el propio artista, el cual nos explicó al detalle lo que de igual forma le explicaría días más tarde a los alumnos. Vanesco supo llevar a los adolescentes por un recorrido que en todo momento despertó un interés en ellos que difícilmente se logra a veces en las aulas. Allí nos encontramos a un artista cercano, respondiendo a las preguntas que unos y otros le formulaban con un entusiasmo inusitado. Después de tan agradable experiencia nos hemos preguntado dónde estaba la prensa y sus críticas a una exposición que sin ningún género de dudas merece ser reconocida; dónde está el testimonio de una televisión pública que pretende informarnos y que únicamente nos pone al día de la vida y milagros de personajes intrascendentes (OT, GH, etc.).

Por este inexcusable silencio en los medios, reivindicamos finalmente nuestro derecho a una información plural y diversa, y pedimos una mayor cobertura para la educación y la cultura. Ustedes tienen los medios, úsenlos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_