_
_
_
_

El TSJA desestima un recurso del Ayuntamiento de Huelva contra una sanción de 18.030 euros de la Junta

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado un recurso contencioso administrativo, que en su día interpuso el Ayuntamiento de Huelva, gobernado por Pedro Rodríguez (PP), contra la resolución de la Junta de Andalucía de imponer una sanción de 18.030,36 euros (tres millones de pesetas) a la Corporación local onubense por una actuación contra el medio ambiente. Un técnico de la Delegación de la Consejería de Medio Ambiente en Huelva detectó en 1996 que el Ayuntamiento había autorizado un vertido de escombros, muebles y electrodomésticos viejos, neumáticos e incluso residuos catalogados como peligrosos (como latas de pintura, disolventes y aceites minerales), entre otras cosas, en las Marismas de Mendaña, una zona de importante valor ecológico ubicada junto al río Tinto y las Marismas del Odiel.

La sanción interpuesta por la Junta cuando el delegado provincial de Medio Ambiente era Manuel Eugenio Romero provocó un duro enfrentamiento político en su día con el Ayuntamiento onubense. El concejal de Medio Ambiente, Francisco Moro, interpuso contra la resolución de la Administración autonómica un recurso ordinario, que el juez resolvió manteniendo la sanción. Ahora, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA ha determinado mantener la multa.

La Consejería de Medio Ambiente calificó en su día como 'muy grave' la actuación del Ayuntamiento de Huelva, por considerar que se había cometido una infracción contra la normativa de Protección Ambiental, que califica como muy grave 'la creación y uso de vertederos no autorizados de desechos y residuos sólidos urbanos en espacios naturales protegidos y en el dominio público marítimo terrestre', según un comunicado de la Junta.

La viceportavoz municipal del PSOE, María José Rodríguez, acusó al Ayuntamiento de no poner celo suficiente en la protección del entorno. El actual concejal de Medio Ambiente, Felipe Arias, señaló que 'el TSJA ha venido a condenar cómo se hacían las cosas en 1996, cuando el PSOE acababa de ser desalojado de la alcaldía de Huelva'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_