_
_
_
_

Zaplana explica hoy a los sindicatos y la patronal los cambios en el 'decretazo'

El Gobierno y los sindicatos tratarán hoy de acercar posturas en torno a la reforma del desempleo en una reunión en la que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, informará a los líderes de CC OO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, y al presidente de la CEOE, José María Cuevas, de los cambios que durante el trámite parlamentario se van a introducir en la reforma de las prestaciones por desempleo, que tocarán temas tan polémicos como los salarios de tramitación o el tratamiento de los fijos discontinuos.

Durante la manifestación del sábado en Madrid, que congregó a unas 200.000 personas, los sindicatos ya dejaron clara su postura de cara a la reunión. Los líderes sindicales llevarán a Zaplana la petición de que se dé marcha atras en 'todas las medidas' del decretazo y que se limen todos sus efectos.

Estas son las modificaciones más importantes que estudia Trabajo:

- Fijos discontinuos. Se restituye el derecho al cobro del desempleo que tenían los trabajadores fijos discontinuos durante las etapas de inactividad laboral. Es un cambio reclamado tanto por los trabajadores como por las patronales de esos sectores.

- Subsidio agrario. El PP de Andalucía ya había logrado que su grupo parlamentario presentase enmiendas dirigidas a incrementar el esfuerzo de las políticas activas de empleo dirigidas a los jóvenes de zonas rurales, en programas de formación para otras actividades distintas a las agrarias y para el acceso al cobro de la renta activa de inserción.

- Salarios de tramitación. La modificación que quiere introducir ahora el Gobierno restituye en parte la obligatoriedad del pago del salario de tramitación, aunque se reduce a un periodo de entre 15 y 20 días, que es el plazo que transcurre entre el despido y el fracaso de la conciliación que da derecho al trabajador a recurrir a los tribunales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Oferta adecuada de empleo. La obligación del parado de aceptar cualquier oferta del Inem que se sitúe a menos de 30 kilómetros de distancia de su domicilio se va a suavizar. El Inem tendrá en cuenta si hay transporte público, así como 'las características familiares, personales y profesionales'.

- Compatibilidad de rentas. El Gobierno también va a aceptar enmiendas relativas a la compatibilidad de otras rentas con el subsidio de desempleo.

- Autónomos. Para fomentar el trabajo de los autónomos se prevé el cobro en una sola vez de la prestación por desempleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_