_
_
_
_
Entrevista:MANUEL ALCARAZ | Director de la Sede de la Universidad en el centro de Alicante | Apuntes

'La oferta cultural en Alicante es inestable'

Manuel Alcaraz, profesor de Derecho Constitucional, asume el reto de impulsar y dirigir la Sede que la Universidad de Alicante tiene en la antigua Escuela de Comercio, frente al parque de Canalejas, en el centro de la ciudad. Para lograrlo ha preparado más de 120 actividades culturales y de extensión universitaria. Mañana, la inauguración del curso cultural contará con la figura excepcional de Mario Benedetti que presentará en Alicante su último libro de poemas.

P. ¿Qué buscan con este aluvión de actividades culturales?

R. La universidad busca tener un centro de referencia básico en la ciudad, como punto de información y como referente cultural dedicado a tres cosas fundamentales: tener más actos de la Universidad en Alicante, abrirse a la sociedad y a todo tipo de entidades, sindicatos, ONG y partidos, y luego ofrecer una propiedad propia.

P. ¿Qué ofrecen en esta programación?

R. Sobre todo buscamos crear un foro de reflexión sobre la vida ciudadana, la universidad está muy cerca de Alicante y una línea general será la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de Alicante. A esto dedicamos seis seminarios específicos que abordan la realidad social de la ciudad desde distintos puntos de vista, historia, patrimonio urbano, memoria e identidad, mujeres en Alicante, diversidad, y otra propuesta interesante y piloto en el ámbito de lengua catalana como será L'observatori de la llengua, que nos permitirá conocer cómo se ha desarrollado la normalización lingüística.

P. Pero además de los cursos y seminarios ofrecen otras actividades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. El programa es muy amplio, son más de 120 actividades. Desde observaciones astronómicas desde la terraza de la Sede hasta el primer premio Maissonave, que fue el primer alcalde de Alicante elegido por sufragio universal, y con el que galardonamos a una persona o entidad que se distinga por su defensa de los valores cívicos.

P. ¿ Qué espera de este primer curso?

R. Es un año de lanzamiento, vamos a poner a prueba todas las propuestas, por eso apostamos por la variedad, y nuestra extensión universitaria se basa en utilizar todo el prestigio y potencial de la Universidad y ponerlo en contacto con la ciudadanía. No se trata de ser misioneros de la cultura, que es un concepto desfasado, precisamente nuestra sociedad es compleja, múltiple y con diversos intereses y por tanto la demanda cultural es difusa, y por eso ofrecemos múltiples estímulos ante muchos elementos de la realidad.

P. ¿Qué tipo de actos se realizarán?

R. De todo tipo, los estrictamente académicos, hay departamentos que harán aquí sus congresos, pero también habrá encuentros de universitarios con otro tipo de profesionales. La programación ofrece una cultura de calidad pero para mucha gente, sin buscar a un sector ilustrado ni un público masivo, es una propuesta coherente

P. ¿La oferta actual de Alicante no ofrece esto mismo?

R. Un problema de la oferta cultural de Alicante es su permanente inestabilidad. Las instituciones públicas y financieras, salvo algún proyecto en concreto que se repite, han sufrido demasiados cambios. O bien se apuesta por la cultura espectáculo popular o a la élite y no hay una propuesta de cultura participativa como la nuestra.

P. ¿La gente de la universidad está dispuesta a dejar su torre de marfil y bajar a Alicante?

R. No sé si hay mucha torre de marfil, habrá de todo. Pero es cierto que a todos los profesores de la universidad a los que me he dirigido han mostrado su apoyo, han colaborado y les ha gustado la propuesta. Aproximadamente pasarán por la sede de Alicante más de setenta profesores en debates conferencias y la idea fundamental es que hay que profundizar en el encuentro entre la ciudad y la universidad. Por diversas circunstancias ese encuentro no se ha producido con la intensidad necesaria y ahora vamos a dirigirnos a toda la sociedad alicantina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_