_
_
_
_

La 2 sigue a la selección española en el Mundial de baloncesto 2002

La cadena SER desplaza a seis enviados especiales hasta Indianápolis

En el Mundial de baloncesto que hoy arranca en Indianápolis (Indiana, Estados Unidos) serán los deportistas los que tengan que madrugar, a diferencia de lo que ocurrió en el campeonato de fútbol celebrado en junio en Japón y Corea. La selección española debuta esta tarde (20.30) frente al combinado de Canadá, un encuentro que ofrecen en directo La 2 de Televisión Española y la mayoría de las cadenas generalistas de radio.

En tres días deben resolver los chicos de Javier Imbroda su paso a los cuartos de final del Campeonato del Mundo de Baloncesto 2002 frente a otros tantos equipos. Hoy el rival será Canadá, equipo a priori sencillo por la ausencia de sus principales estrellas, secuestradas por sus equipos de la NBA, al contrario que el catalán Pau Gasol y los Memphis Grizzlies. Si la selección española llega a cuartos de final, La 2 ha anunciado su intención de desplazar hasta Indianápolis un equipo de producción propia. Los comentarios corren a cargo de Pedro Barthe y José Antonio Montero.

Por el canal Teledeporte (Vía Digital) pasarán, desde hoy y hasta el 8 de septiembre, las 16 selecciones nacionales que se disputan el Mundial de baloncesto 2002. Antes del debut de España de esta tarde, los espectadores de la plataforma de pago podrán seguir el encuentro entre Yugoslavia y Angola (18.00), combinados que, como el dirigido por Javier Imbroda, pertenecen al grupo A. El partido servirá para dilucidar si los europeos -actuales campeones- son los favoritos claros para la medalla de plata, ya que el primer puesto del podio parece reservado para Estados Unidos y su pléyade de grandes jugadores. No obstante, los locales recelan del creciente poderío de sus enemigos del otro lado del Atlántico. Y también aclarará a los espectadores si Angola recuerda en algo a la selección de infausto recuerdo que eliminó a España en los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Seis enviados especiales ha desplazado la cadena SER hasta Indianápolis. Francisco José Delgado se encargará de la narración, ayudado por los comentarios de Luis Casimiro, Nino Buscató y Miguel Ángel Paniagua. A pie de pista, Xavier Saisó se encarga de las entrevistas. Los especiales comienzan hoy con Carrusel baloncesto (20.15). El España-Yugoslavia de mañana se transmitirá en Carrusel deportivo (20.15) alternando con la disputa de la Supercopa de Europa de fútbol que se juegan en Mónaco el Real Madrid y el Feyenord. El España-Angola del sábado (18.00) precede a los encuentros adelantados de la primera jornada de la Liga de fútbol. No faltarán las conexiones diarias con los enviados especiales de la cadena.

Albert Arranz, de Onda Cero, narra el España-Canadá de hoy desde el pabellón Conseco Fielhouse, ayudado por los análisis del técnico Moncho Monsalve, y mañana repite con el España-Yugoslavia desde el RCA Dome de Indianápolis. Lo mismo hará Domingo Álvarez, el enviado especial de Radio Nacional.

Paraíso y Reyes disputan un balón con un jugador australiano el 21 de agosto.
Paraíso y Reyes disputan un balón con un jugador australiano el 21 de agosto.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_