_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Carta al consejero de Asuntos Sociales

Somos un grupo de personas vinculadas con la Comarca de la Sierra de Segura. Queremos expresarle nuestra preocupación ante las medidas cautelares que su departamento ha tomado, referente al caso de supuestos malos tratos a Laura Herreros Galiano, de Segura de la Sierra.

Nuestra preocupación no es sólo solidaria con una familia de comportamiento ejemplar con sus dos hijos, sino también por un sentimiento de indefensión que se está acentuando entre padres, madres y ciudadanos de la comarca.

Comprendemos que su Consejería ha de combatir malos comportamientos seculares en el trato con los hijos, pero creemos que este caso concreto, en una familia celosa y afectuosa con los suyos, va a abrir aún más el abismo entre la justicia y el sentir popular. La carencia de mecanismos de reclamación ha provocado movilizaciones populares en protesta por el daño que sus medidas cautelares han ocasionado a esta familia, acentuando el sentimiento de colonia que los habitantes de esta comarca tenemos. Este sentimiento se manifiesta cotidianamente en el trato personal que familiares y enfermos recibimos con frecuencia en el hospital San Juan de la Cruz de Úbeda: diagnósticos precipitados, falta de información, etcétera.

En este caso concreto se han tomado medidas, llamadas cautelares, que carecen de la más absoluta cautela: se ha separado a una hija de su padre y de su madre, y se ha detenido a ésta por un informe médico sin ningún tipo de investigación previa de la familia y del entorno familiar. Ni siquiera se ha consultado al médico de familia, quien, por cierto, a petición de la madre envió a la niña al centro de salud de Orcera, cuya radióloga aseguró que la niña no tenía lesiones graves como consecuencia de la caída que había sufrido.

Tenemos la duda de que haya habido el debido procedimiento previo que permita la defensa y audiencia de todos los afectados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_