_
_
_
_

La Unión de Consumidores presentará una demanda conjunta contra Opening

Gobernación estudia cómo liberar a los alumnos del pago de créditos

La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA) presentará una demanda conjunta contra la empresa Opening English School, que se ha declarado en suspensión de pagos, medida que afecta a unos 6.000 alumnos de sus 13 centros en Andalucía y a 177 trabajadores. La UCA está recabando las denuncias de los usuarios de estos centros y, de confirmarse el cierre, emprenderá una defensa unitaria de los afectados. Gobernación informó ayer que estudia cómo liberar a los alumnos de los créditos que suscribieron para pagar los cursos si los centros cierran.

Opening English School, del grupo CEAC, cuenta con 13 centros de idiomas propios en la comunidad y cuatro de ellos en régimen de franquicia. Los centros propios se hayan en Sevilla (4), Dos Hermanas (1), Jaén (1), Huelva (1), Cádiz (1), Algeciras (1), Málaga (3) y Marbella (1). Los cuatro centros franquiciados, que son los únicos que mantienen su actividad, se encuentran en Córdoba (2), Granada (1) y Jerez (1). De estos sólo el de Granada cerró por vacaciones, aunque está previsto que retome su actividad el próximo lunes.

Por contra, los 74 centros propios que hay en todo el país no abrirán sus puertas el lunes, como confirmó ayer el director general de Opening Rafael Macía, quien espera conseguir una inyección de seis millones de euros que permitan reanudar las clases en dos semanas, informa Efe.

La Consejería de Gobernación anunció ayer que sus servicios jurídicos estudian las posibilidades que ofrece la Ley de Crédito al Consumo para que los alumnos dejen de pagar los créditos que adquirieron al inicio del curso, en el caso de que esta academia de idiomas cierre y deje de cumplir sus obligaciones. La Dirección General de Consumo entiende que 'ha habido una absoluta falta de información al usuario de las características y condiciones del servicio que se le estaba prestando si, como parece ser, no se le estaba informando de que el curso se financiaba a través de un crédito'.

Esta situación ha suscitado una gran inquietud entre los alumnos de los centros propios de Opening. Así lo confirmó ayer un portavoz de la Unión de Consumidores y Usuarios de Andalucía, asociación que está gestionando un elevado número de denuncias. 'Los usuarios de este servicio pagan los cursos, que en algunos casos superan los 2.400 euros, a través de una entidad financiera de modo que, en caso de que la empresa deje de prestar el servicio contratado, los alumnos han de mantener su compromiso con el banco', explicaba el portavoz de la UCA. CC OO ha convocado una huelga para el próximo lunes por el incumplimiento del pago de los salarios y la inseguridad que viven los 177 empleados de Opening en Andalucía.

Pasos para denunciar

La Unión de Consumidores de Andalucía (UCA), en todas sus delegaciones provinciales, ha dispuesto un dispositivo para atender a los afectados. Los denunciantes han de presentar una fotocopia del contrato con el centro en cuestión y otra del contrato de la entidad financiera con la que suscribió el crédito. Estos documentos serán enviados a la Direccción General de Consumo de la Junta. Para más información la UCA facilita estos teléfonos: 954 54 06 25 y 954 53 06 25.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_