_
_
_
_

Los litigios demoran en Lleida la conversión de la N-II en autovía

La llaman la carretera de la vergüenza. El tramo de la N-II entre Cervera y Santa Maria del Camí, el único que queda por convertir en autovía entre Lleida y Barcelona, se ha cobrado la vida de un centenar de personas en los 10 años de retraso de su desdoblamiento. El Supremo falló en 1999 un recurso de empresarios y ayuntamientos que pedía un trazado próximo al puerto de La Panadella, por donde discurre la N-II, lo que obligó a iniciar de nuevo los proyectos.

Los familiares de los fallecidos en esta carretera han presentado una denuncia contra Fomento por negligencia en el retraso de las obras. La concesionaria de autopistas Acesa es la que más se ha beneficiado de esta situación. Muchos conductores prefieren pagar el peaje de la autopista entre Barcelona y Lleida a tener que aguantar las colas kilométricas que se suelen producir en este tramo.

Las obras en los 21,8 kilómetros que separan estas poblaciones empezaron en agosto del año pasado y su ejecución estará lista a finales de 2003 o principios de 2004. La plataforma Autovía Ahora cree que sería un objetivo difícil de alcanzar si no fuera porque coincide con elecciones generales. Cuando Francisco Álvarez-Cascos colocó la primera piedra del tramo, en julio, anunció que los tres kilómetros que separan Cervera de Vergós entrarían en servicio en primavera. Será en septiembre.

El portavoz de Autovía Ahora, Josep Ortiz, afirma que Fomento no les facilita información, por eso han optado por vigilar el avance de las obras. 'Nos han dicho que en septiembre estará listo un tramo pero no sabemos en qué dirección'. El director de Carreteras, Antonio Alonso, reconoció en su día que este tramo no estaría listo hasta finales de verano y lo achacó a las intensas heladas que se registraron en Lleida en diciembre y a otros problemas técnicos. Este tramo es uno de los más importantes porque en Cervera hay una complicada rotonda donde confluyen el Eje Transversal y la carretera que va a Guissona. Para acceder a la N-II desde esta rotonda, los vehículos tienen que recorrer dos kilómetros de una estrecha carretera local y de pronunciada pendiente.

Dinero para el Eje

El Eje Transversal Lleida-Girona, la infraestructura emblemática de la Generalitat, tendrá el 47% de sus 154,5 kilómetros desdoblados en ocho años. En un principio no se preveía tal posibilidad pero se ha cambiado de opinión. Los socialistas lo venían pidiendo debido a la intensidad de tráfico, el mal estado de algunos tramos y al elevado número de accidentes mortales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ya hay seis kilómetros desdoblados en Manresa y Vic. El Gobierno catalán ha planteado a sus ayuntamientos que adelanten el dinero si quieren que las obras se anticipen. El Estado ha pagado una buena parte de las sobras del Eje por el que transitan muchos vehículos pesados (un 24%) y sólo cuenta con dos estaciones de servicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_