_
_
_
_

Los enfermos de hepatitis exigen biopsias para los enfermos de más de 60 años

La presidenta de la Asociación Española de Enfermos de Hepatitis C, Amparo González, considera 'nefasta' la política sanitaria de la Consejería de Sanidad contraria a la práctica de biopsias a enfermos mayores de 60 años. González aseguró que la mayor parte de los facultativos de los hospitales de la Comunidad Valenciana no derivan a los pacientes con deficiencias hepáticas para que sean atendidos y se les realicen las pruebas médicas, entre ellas la biopsia, para establecer un diagnóstico fiable.

La presidenta de esta asociación, que se formó en Valencia tras el caso Maeso, considera que esta situación obliga a la Administración a 'ofrecer información de los derechos de los pacientes como la principal herramienta para que no se produzcan estos abusos'. 'Nuestra labor es decir a los pacientes qué pruebas médicas deben recibir de sus médicos y, en último lugar, desviarlos a otros hospitales más receptivos', añadió.

La razón de que los médicos de hospitales públicos sean tan remisos a practicar esta prueba se debe a un criterio de rentabilidad, según Asunción González. 'Sin la biopsia no se puede determinar qué tipo de deficiencia sufre el paciente y es el primer paso para el tratamiento. Un tratamiento muy duro que, es verdad, muchas personas mayores no pueden soportar'. Por ello, los médicos no determinan la práctica de la biopsia a 'no ser que lo demande [el paciente] de manera rotunda'.

Los pacientes aquejados de problemas hepáticos no sienten ningún síntoma molesto o doloroso, 'se encuentran mal cuando comienza el tratamiento y por ello ninguno de los enfermos reclama la biopsia', asegura González, 'claro que no saben tampoco qué es lo que tienen'. Esta falta de diagnóstico puede derivar la dolencia hepática en cáncer de hígado. Es el caso de Mariano Losa, al que tardaron cerca de tres años en practicarle la biopsia en el Hospital Universitario de San Juan, por lo que denunció a Sanidad. La prueba -realizada tres años después- demostró que sufría un cáncer hepático. 'Todos los enfermos tienen derecho a elegir y para ello es importante saber qué enfermedad padecen. Nadie puede elegir aunque uno tenga más de 60 años. Muchas personas mayores podrían soportar la terapia de choque', dice González.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_