_
_
_
_

Un marqués denuncia al SOC por el robo de trigo tras ocupar una finca

Los jornaleros creen que el objetivo es amedrentarlos para evitar nuevas protestas

El marqués de Medinilla, José Medinilla, ha denunciado en los juzgados de Úbeda (Jaén) y en el juzgado de paz de Jódar a la dirección del Sindicato de Obreros del Campo de Jaén, a los que acusa de llevarse 15.000 kilos de trigo durante la ocupación de su finca en los primeros días de julio. El coordinador provincial del sindicato, Mansueto Nsi Owono Okomo, ha declarado en el juzgado que nadie sustrajo trigo durante la ocupación que se prolongó a lo largo de tres días y en la que participaron unos 300 jornaleros.

'Tenemos un vídeo grabado en el que se ve cómo estaba la finca cuando llegamos y cómo el día que salimos. Esto es una estrategia del marqués para que no volvamos a ocupar su finca más, pero está equivocado, no lo va a conseguir', destacó el responsable del SOC.

El caso lo está llevando un juzgado Úbeda, aunque la única declaración que se ha producido ha sido en el juzgado de paz. Mansueto Nsi Owono Okomo lamentó que la denuncia se realizase 'contra un negro'. 'Pero de esta gente nos podemos esperar de todo, que sean racistas, xenófobos', añadió. Durante la ocupación fue el coordinador del SOC en Jaén la única persona de color que apareció por la finca.

El encargado de la finca, llamada La Peñuela, abrió las puertas del cortijo para que por las noches pudieran dormir en el interior las personas que estaban en la ocupación. Dentro, reconoció el responsable del SOC, había gran cantidad de trigo 'que nadie tocó'. Hubiesen hecho falta camiones, añadió el dirigente jornalero, para sacar del interior de la finca una cantidad tan elevada de trigo. 'Y difícilmente podíamos sacar los sacos con la presencia de la Guardia Civil y de los medios de comunicación que estaban durante la ocupación', subrayó.

El marqués también ha denunciado la desaparición de cuerdas, otro elemento que considera determinante para demostrar que sacaron el producto en grandes sacos. 'A nosotros nos preocupaba la ocupación, denunciar que el Gobierno nos quita el subsidio agrario, pero el trigo nos daba exactamente igual, para qué lo hubiésemos querido y, sobre todo, cómo lo hubiésemos podido sacar', añadió Mansueto Nsi Owono Okomo.

Los responsables del SOC aseguran que esta denuncia no les preocupa porque consideran que tienen pruebas suficientes de su inocencia, sobre todo el vídeo que están dispuestos a presentar como prueba en el juzgado de Úbeda. 'Todo esto no es nada más que un montaje, pero nosotros vamos a seguir peleando por que la tierra sea para los jornaleros que la trabajan', finalizó Mansueto Nsi Owono Okomo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La ocupación de la finca congregó a jornaleros procedentes de distintos puntos de la provincia, mucho de los cuales se turnaron durante los días que duró el encierro. Por este motivo el responsable provincial del SOC considera que la denuncia personalizada contra él carece de sentido. 'No hay nadie que pueda decir que metí en un coche o en algún sitio ningún saco, es que esto no tiene ningún sentido'. Como muestra de que una denuncia no tiene incidencia sobre los miembros del SOC de Jaén, Mansueto Nsi Owono Okomo anunció que un grupo de jornaleros se va a desplazar hasta Málaga para participar en la ocupación del aeropuerto. 'Quieren asustarnos, pero no lo van a conseguir porque es mucho lo que nos estamos jugando defendiendo los intereses de los trabajadores del campo, que siempre terminan pagando las consecuencias de todas las reformas que se hacen', destacó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_