_
_
_
_
Reportaje:

Error 'in vitro'

Una pareja blanca británica tiene gemelos negros tras someterse a fertilización

Una mujer blanca ha dado a luz gemelos negros en una clínica del Reino Unido. No se trata de un milagro, no es un caso de infidelidad matrimonial ni parece que haya que buscar la explicación en remotos antecedentes genéticos. Todo indica que se trata de un garrafal error humano durante el proceso de fertilización in vitro al que se sometieron la mujer y su esposo en una clínica pública. El problema ahora es saber quiénes son los padres biológicos y quién se quedará con los gemelos. Aunque es el primer caso de este tipo que ha trascendido al público en el Reino Unido, se conocen dos antecedentes: en 1993, Wilma Stuart, una mujer holandesa, pudo quedarse con los gemelos negros que había dado a luz; pero en 1998, una mujer de Nueva York, Donna Fasano, tuvo que entregar el bebé a sus padres biológicos.

Los expertos atribuyen el caso a un error en el centro público donde la pareja fue tratada para tener hijos
Más información
Parejas de toda Europa acuden a España a recibir tratamientos contra la infertilidad
Una mujer pide autorización judicial para tener un hijo de su esposo, en coma desde 1991
La inyección de espermatozoides no ofrece ninguna ventaja respecto a la fecundación 'in vitro' clásica
Nace el primer bebé en España mediante la congelación de óvulos
Salud:: La infertilidad, en la sala de espera
Reportaje:: Paternidad bajo cero

En el caso británico, revelado por el diario The Sun, no se ha dado a conocer ni el nombre del matrimonio blanco ni el de la clínica donde la mujer dio a luz gemelos negros porque lo prohíbe la ley. Tampoco se sabe nada del padre o los padres biológicos. Los expertos manejan tres hipótesis para explicar el caso. La primera, y en realidad la única a la que se da verdadero crédito, es el error humano en la clínica de fertilización con dos posibilidades: la clínica podría haber confundido el esperma donado por el padre y haber utilizado el de un hombre negro, con lo que los gemelos serían hijos biológicos de la mujer blanca y de un hombre negro cuya identidad hoy parece que no está establecida. La otra explicación es que la clínica hubiera confundido a las mujeres receptoras, de manera que hubiera implantado en el útero de la mujer blanca los embriones fertilizados in vitro procedentes de una pareja negra. Y no es imposible que, de ser así, haya también implantado los embriones de la pareja blanca a la mujer del matrimonio negro.

Hay otras dos posibilidades: que la pareja blanca utilizara esperma, óvulos o embriones de terceros o, todavía más improbable, que el color oscuro de los gemelos sea consecuencia de un problema de pigmentación heredado de sus padres.

El caso abre ahora numerosos frentes judiciales, pero también puede sembrar la inquietud entre las 27.000 parejas británicas que se someten cada año a la fertilización in vitro porque tienen problemas para concebir. En este caso la diferencia del color de la piel de padres e hijos ha despertado las alarmas, pero quién puede asegurar que no se hayan dado otros errores con padres e hijos del mismo color...

Algunos especialistas advierten que el error humano es posible en los procesos de fertilización in vitro, en los que se fertiliza en laboratorio un óvulo de la madre con esperma del padre antes de implantar el embrión en el útero materno. Sólo en uno de cada tres casos esa operación concluye con el final feliz del parto.

Desde el centro donde ha ocurrido el desaguisado se lanzaron ayer a tranquilizar al público británico. 'Se toman enormes precauciones para evitar que esto ocurra. Éste es un caso entre un millón', declaró al diario The Sun un portavoz de la clínica, perteneciente a la red del Sistema Nacional de la Salud, el NHS.

La batalla judicial se vislumbra épica. Por un lado, la madre blanca ya ha expresado su deseo de quedarse con los bebés que ella ha parido. Eso será fácil si se demuestra que ella es la madre biológica o si no aparecen los padres biológicos. Pero si se identifica a éstos y reclaman a los niños, la batalla legal puede ser cruel y difícil.

Ambas parejas pueden también reclamar una indemnización espectacular al Gobierno británico si se demuestra que todo es producto de la confusión que parece imperar en todos los rincones del sistema de salud pública del Reino Unido..

Microinyección de esperma en un óvulo para fecundarlo <i>in vitro.</i>
Microinyección de esperma en un óvulo para fecundarlo in vitro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_