_
_
_
_

La cúpula fiscal aprecia dificultades en castigar las faltas de menores internados

La Junta de Fiscales del Tribunal Supremo, convocada por el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para estudiar el reglamento que desarrolla la Ley Penal del Menor, constató la dificultad para calificar y sancionar las faltas disciplinarias cometidas por los menores en centros de internamiento, según fuentes de la fiscalía.

En concreto, el debate se planteó en torno a si las faltas cometidas por un menor en el interior de un centro de internamiento deben ser castigadas con arreglo al sistema de sanciones del propio centro o en aplicación del Código Penal, si la actuación del menor provoca daños, estragos o lesiones.

Los fiscales de sala del Supremo pusieron de manifiesto la dificultad de sancionar estas conductas, puesto que una misma actuación no puede ser castigada al mismo tiempo por dos vías distintas, disciplinaria y penal.

Sobre la elaboración técnica del reglamento, algunos fiscales apreciaron que el texto resulta demasiado minucioso en ocasiones, y varios de sus artículos son en realidad una trasposición literal de la Ley Penal del Menor. Otros adujeron que la propia naturaleza de un texto reglamentario justifica su extensión, de acuerdo con las actuales técnicas legislativas.

La Junta de Fiscales acordó también proponer que se aplique la Ley de Protección de Datos cuando alguna institución privada que tenga menores a su cargo solicite acceder a los ficheros informáticos de los centros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_