_
_
_
_

El PP desestima la petición parlamentaria de retirada del 'decretazo' y la del recurso de inconstitucionalidad

El Grupo Popular rechazó ayer en las Cortes Valencianas las iniciativas de los grupos de la oposición en contra del decretazo. Esquerra Unida pretendía que la Cámara instara la presentación de un recurso de inconstitucionalidad, mientras que los grupos Socialista y Mixto reclamaban que las Cortes pidieran al Gobierno la retirada del polémico decreto de reforma de las prestaciones de desmpleo, que motivó la huelga general del pasado jueves.

La discusión de estas propuestas ocupó los dos plenos convocados para ayer como prolongación del periodo de sesiones de las Cortes, que la semana próxima cerrarán definitivamente su actividad hasta septiembre con una nueva sesión plenaria.

Durante el debate de las iniciativas sobre el decretazo se pusieron nuevamente de relieve las posturas diametralmente opuestas que los grupos de la oposición y el que sostiene al Gobierno mantienen tanto sobre la reforma del desempleo como en lo referente a la incidencia de la huelga del 20-J. Así, mientras el PP defendía las bondades del decreto y mantenía que la huelga fue un 'fracaso estrepitoso', los grupos de la oposición denunciaron que la medida aprobada por el Gobierno 'recorta los derechos de los trabajadores' y aseguraron que el paro del pasado jueves fue secundado por millones de españoles.

Los portavoces de la oposición que intervinieron en el pleno acusaron al PP de 'negar la evidencia' y de 'disfrazar la realidad', tanto en lo referente a las consecuencias de la reforma como por lo que respecta al seguimiento del paro, y consideraron que tras la huelga se hace necesaria la apertura del diálogo entre el Gobierno y los sindicatos. Por su parte, los portavoces del PP insistieron en su crítica a la oposición, centrada de forma especial en los socialistas por su apoyo a la huelga y por la participación de cargos públicos del PSPV en los piquetes informativos, especialmente en los que impidieron 'el derecho al trabajo' del consejero de Innovación, Fernando Castelló, quien el pasado jueves se vio recluido en Elche debido a la presión sindical.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_