_
_
_
_

TVE y TV-3 se unen para producir un canal que difundirá el Fòrum 2004

Canal Fòrum. Éste es el nombre provisional de la oferta televisiva que, sobre el Fòrum de les Cultures 2004, tienen previsto lanzar conjuntamente TVE y TV-3. Ramon Font, director de la cadena pública estatal en Cataluña, y Joan Oliver, director de la televisión autonómica, presentaron ayer este proyecto, que aún se encuentra en una fase incipiente. Principalmente, porque ambas direcciones están a la espera de que la organización del Fòrum adjudique al nuevo canal la condición de productor anfitrión de la señal internacional televisiva del acontecimiento.

Ramon Font explicó que Canal Fòrum seguirá el modelo de colaboración que TVE y TV-3 ensayaron con éxito al producir en 1992 el Canal Olímpico -dedicado a la retransmisión de los Juegos-, del que el 25 de julio las dos televisiones celebrarán al alimón el 10º aniversario.

El director de TVE en Cataluña informó de que a partir del lunes una comisión paritaria de ambas cadenas empezará a trabajar en la preparación de los contenidos de la programación de Canal Fòrum. En principio, éste emitirá un mínimo de dos horas diarias, entre espacios informativos y transmisiones de actos celebrados en el marco del Fòrum. Posiblemente el 33 difundirá la programación en Cataluña, y el canal internacional de TVE o eventualmente La 2, en el resto de España. En la pantalla aparecerán conjuntamente los logotipos de TVE y TV-3.

Joan Oliver manifestó la voluntad de las dos cadenas de 'ser el canal del Fòrum', y Ramon Font calificó el acuerdo de 'alianza natural entre dos televisiones públicas'. El director de TV-3 enfatizó que Canal Fòrum 'puede ser decisivo' para que el acontecimiento cultural tenga éxito, porque ayudará a difundir el evento y, por lógica, a aumentar dos de sus principales fuentes de ingreso: el patrocinio y la venta de localidades.

En cuanto a la exclusión de Barcelona Televisió (BTV) del acuerdo, ambos directores señalaron que la cadena municipal conoce perfectamente la iniciativa y que existe un interés de todas las partes de que pueda participar en ella, si bien Joan Oliver precisó que las capacidades tecnológicas y de producción no son comparables. 'TVE y TV-3 tenemos la voluntad de ser los motores televisivos del Fòrum, pero estamos abiertos a que los acontecimientos sean retransmitidos por el máximo número de operadores posible', señaló.

El director de la cadena autonómica anunció asimismo que si el ensayo de Canal Fòrum funciona, TVE y TV-3 volverán a unir esfuerzos y se plantearán lanzar un canal cultural, 'dirigido al mundo desde Barcelona'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_