_
_
_
_
CONTESTADOR AUTOMÁTICO DE EL PAÍS-MADRID
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Madrid necesita otra movida

- Peatonalicen el centro. '¿Por qué no se peatonaliza el centro de Madrid?', pide Óscar. 'En todas las ciudades importantes se adopta esta medida, que siempre da excelentes resultados para el transeúnte, el restaurador, el comerciante y, sobre todo, los niños y los ancianos', subraya.

- Más rampas. 'Ya es hora de que las grandes pendientes de esta ciudad cuenten con rampas para los discapacitados', se lamenta Enrique. 'En algunas instituciones, da gusto', agrega, 'pero en otras su olvido de los discapacitados suele ser el síntoma de que esa entidad no funciona bien, porque la humanidad ha de ser la fuente de todo funcionamiento'.

- Otra movida. 'Madrid necesita otra movida', asegura Damián. 'Y ya es hora de salir de este amuermamiento, con tanto desierto cultural como el que está trayendo el PP', añade. 'Ahora, hay que reconocer que fue un gesto valiente contratar a Miguel Ríos y que éste, congruentemente con sus convicciones, hablara de otro voto', recuerda.

- Cambio generacional en la Policía Municipal. 'Los cambios generacionales se notan mucho en la Policía Municipal', opina Bárbara. 'Con todo respeto por los agentes de más edad, los más jóvenes, como es lógico, parecen mejor educados para una sociedad democrática. Ahora bien', agrega, 'el criterio es que, pese a los modales, hay que ser laborioso, y en eso se ve vaguear tanto a los mayores como a los jóvenes, o se ven currantes en una y otra categoría'.

- Indultos de tráfico. 'No estaría de más que en la próxima campaña electoral alguno de los candidatos o candidatas incluyera en su programa una amnistía a los infractores de algunas normas del Código de la Circulación consideradas leves', propone Rafael. 'Considero que buena parte de esas faltas leves obedecen a las distracciones provocadas por una ciudad que, en numerosas ocasiones, se muestra caótica. No estaría de más que se realizara un estudio sobre los tipos de infracciones leves más frecuentes, para demostrar, como creo que cabe hacer, la relación entre infracciones y estrés provocado por las horas-punta. En cualquier caso, siempre que hay cambios políticos es tradición proponer medidas de indulto. Ya es hora de que los políticos se acuerden de las cosas buenas alguna vez, no sólo de recaudar fiscalmente fondos que, por cierto, se recaudan mejor entre una ciudadanía que sabe que sus autoridades piensan en ella', avisa.

- Tortugas adultas. 'Tuve hijos pequeños a los que compré un par de tortuguitas que han crecido enormemente', cuenta Carlos. 'La verdad es que nunca pensé que crecerían tanto, porque me aseguraron que eran de una especie enana. El caso es que tengo muchas dificultades para poder mantenerlas ahora y me da pena desprenderme de ellas, pero no las puedo cuidar bien. Desearía', explica, 'que se supiera bien lo que se compra en las tiendas de animales y que existieran circuitos para repescar a animales que se hallan en este tipo de situación que, según creo, no me afecta sólo a mí'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Fugas de agua en Colón. 'La plaza de Colón tiene pérdidas de agua de la vasija de su fuente', informa Ana. 'Ruego que se tenga en cuenta, porque los patinadores que por ella se deslizan se encuentran en peligro constante'.

- San Isidro y la aconfesionalidad. 'Las fiestas de San Isidro tienen un trasunto religioso respetable, como el derivado de todas las religiones', afirma Ángel, 'pero lo que no es tan aceptable es que todas las fiestas madrileñas sean religiosas, sobre todo porque en el calendario ferial no hay fiestas de otras religiones y esto, al menos según la Constitución, es un estado aconfesional'.

- Invitación al Retiro. 'Invito a los madrileños y madrileñas a que se den un paseo por el Retiro y disfruten de un clima de primavera', ofrece José Pedro. 'Es una delicia el clima de estos días porque resulta muy extraño que en Madrid haya realmente primavera'.

- Chulería. 'Me enfada bastante la chulería que emplean algunos motoristas de la policía cuando abren paso a un coche oficial o a un cortejo', protesta Eduardo. 'La gente normal actúa normalmente cuando de manera normal se le trata; por ello, no es precisa tanta estridencia para abrir paso, pueden emplear las señales luminosas, guardarse las acústicas y, sobre todo, prescindir de la prisa exagerada y de los gestos autoritarios, que no tienen razón de ser', asevera.

- Adiós al correo. 'Me da mucha pena que el correo se haya transformado en mero transporte de publicidad', se queja Francisco. 'Yo fui funcionario de Correos durante 35 años', comenta, 'y es difícil explicar la satisfacción que produce el llevar noticias, buenas o incluso malas, a alguien que las espera'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_