_
_
_
_

La huelga de los basureros de la comarca del Gironès se agrava

Enormes montañas de hediondos desperdicios junto a las papeleras públicas y los contenedores de Salt (Gironès) evidenciaban ayer la repercusión que está causando la huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basuras de 19 municipios próximos a Girona, encomendada a la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

Los municipios afectados han creado incluso un comité de crisis que se reunirá cada día en el Consejo Comarcal del Gironès para intentar atenuar los efectos de la huelga y velar por el cumplimiento de los servicios mínimos. Estos servicios, según denunciaron ayer representantes de los municipios afectados por el paro, fueron prácticamente inexistentes durante los tres primeros días del conflicto.

Los 19 municipios afectados, en su mayor parte de las comarcas del Gironès y el Baix Empordà, estudian las medidas legales para hacer frente a una situación que tiene trazas de perpetuarse. Los alcaldes han reclamado a la empresa que cumpla con lo estipulado en los contratos de recogida. Hasta ayer, el comité de huelga ni siquiera se había sentado a negociar con la empresa. Por otra parte, representantes sindicales de los trabajadores consideran que cualquier medida de los municipios, al margen del servicio de recogida para evitar la acumulación de desperdicios, es un atentado a su derecho de huelga.

El responsable de actividades diversas de CC OO, Àngel Bordas, calificó de 'ilegalidad' que el Ayuntamiento de Salt haya incrementado el número de contenedores en algunas zonas y aseguró que los servicios mínimos no se cumplen porque la empresa les impide usar el material. Los trabajadores de FCC reclaman la equiparación salarial con los de la ciudad de Girona y una reducción de cuatro horas de trabajo semanales para alcanzar la jornada semanal de 35 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_