_
_
_
_

El mito de san Sebastián reúne en La Línea a 57 artistas

El martirio de san Sebastián, uno de los temas más recurrentes de las artes plásticas a lo largo de la Historia, sigue inspirando a los creadores contemporáneos. Así lo demuestra la exposición colectiva que acaba de ser inaugurada en el Museo Cruz Herrera de La Línea de la Concepción (Cádiz) y que comprende obras de 57 artistas en torno al mito.

Para el comisario de la muestra, Manuel Alés, 'san Sebastián ha interesado siempre a los plásticos. Todos los grandes tienen uno. Dedicarle una colectiva no es una idea nueva, pero su atractivo iconográfico sigue intacto'. 'La imagen de san Sebastián ha sido enarbolada como capitán de las libertades. Aquí aparece sólo como mártir y eso ha permitido abrir un abanico que va de lo más figurativo a lo más conceptual, como es el caso de Miguel Ángel Valencia', añade.

La muestra, organizada por Caja San Fernando, Diputación de Cádiz, Cepsa y la Fundación de Cultura de La Línea, permanecerá abierta al público hasta el próximo día 2 de junio, fecha en que viajará a la Sala Rivadavia de Cádiz. Posteriormente será trasladada a la sala Imagen de Sevilla.

Pintores de la talla de Roberto González Fernández, Guillermo Pérez Villalta, Salustiano García, Ouka Leele, Lorenzo Saval, Manolo Cano, Manuel Caballero y los hermanos MP & MP; fotógrafos como Juan Jesús Huelva y Juan Salido, y escultores como Sylvain Marc, Ángela Lergo, Pepe Yagües y Teté Vargas-Machuca, entre otros, forman parte del catálogo reunido al efecto, bautizado con el título San Sebastián, one more time.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_