_
_
_
_

La CE prohíbe engordar ganado con antibióticos a partir de 2006

El comisario europeo de Sanidad y Consumo, David Byrne, anunció ayer que a partir de 2006 quedará prohibido el uso de antibióticos mezclados en los piensos para animales, habitualmente empleados por muchos granjeros para estimular y acelerar el engorde de vacas, cerdos o pollos. El suministro incontrolado de antibióticos a los animales ha favorecido la proliferación de organismos resistentes a esa clase de medicamentos, lo que supone un riesgo para la salud humana.

Bruselas ya prohibió en 1998 el empleo de cinco tipos de antibióticos en la alimentación animal porque eran usados también para tratar enfermedades o infecciones en humanos. Siguió permitiendo la utilización de otros cuatro que no eran administrados a seres humanos: flavofosfolipol, avilamicina, salinomicina de sodio y sodio-monensin.

Más información
Un tribunal avala la prohibición en la UE del uso de antibióticos en la alimentación animal

Ahora, la Comisión Europea advierte a fabricantes y granjeros de que disponen de al menos cuatro años para ir sustituyendo esos productos, porque sólo permitirá la administración de antibióticos para animales que puedan estar enfermos, pero en ningún caso para engorde. Sólo en 1999, en la UE se consumieron 4.700 toneladas de antibióticos para los animales (un 35% del total), lo que supuso un aumento del 50% con respecto a 1997.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_