_
_
_
_

El plan estrella de Mayor Oreja

Jaime Mayor Oreja diseñó en 1999 el plan Policía 2000 para combatir los delitos menores que más alarma social provocan. Entre esos delitos figuran los atracos en la calle, los robos en coches y viviendas y el tráfico de drogas. El entonces ministro del Interior proclamó con insistencia las bondades de su plan, que fue ensayado en seis grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Alicante y Valencia. 'Los resultados están siendo espectaculares y han permitido reducir los delitos un 6%', aseguró Mayor en sus visitas a Málaga y Valencia en la primavera de aquel año.

En la página web del Ministerio del Interior también se ensalzan los resultados del plan Policía 2000, que empezó a ser aplicado en seis grandes ciudades y se extendió al resto en los años siguientes. Los datos de Interior en su página web se detienen en el año 2000, ejercicio en el que los delitos menores siguieron cayendo de manera espectacular, según enfatizaba Mayor Oreja.

Más información
El plan policial más ambicioso de Aznar fracasa en todas las grandes ciudades

Su sucesor, Mariano Rajoy, amplió los detalles sobre las bondades del plan cuando se hizo cargo del ministerio: 'Se trata no sólo de incrementar la seguridad subjetiva y objetiva de los ciudadanos; no sólo de hacer que disminuyan las cifras de criminalidad y que aumente la sensación de seguridad en los españoles, sino de ilusionar a los policías y premiar su trabajo diario'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_