_
_
_
_

La FAMP plantea a la Junta la revisión conjunta de su proyecto de Pacto Local

Sólo el PP rechaza la creación de una comisión paritaria

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) aprobó ayer la creación de una comisión paritaria para abordar junto a la Junta de Andalucía la 'revisión y actualización' del paquete de propuestas que le envió la Consejería de Gobernación sobre competencias que la Junta podría transferir a los Ayuntamientos. La propuesta fue aprobada por todos los alcaldes de todos los partidos, salvo el PP.

La comisión ejecutiva de la FAMP analizó ayer cómo responder a la propuesta de Pacto Local de la Junta, que lleva sobre la mesa cerca de un año. La propuesta del consejero de Gobernación, Alfonso Perales, incluye una lista de 21 competencias que serían transferidas a los Ayuntamientos (aspectos relacionados con turismo, protección civil, infraestructuras, educación, medio ambiente o servicios sociales), de las que sólo las relacionadas con el área de consumo venían acompañadas de una estimación económica.

La comisión, presidida por el alcalde de Granada, José Moratalla, decidió crear una comisión paritaria con la Junta andaluza para debatir cambios en el Pacto Local. Esta medida contó con los votos favorables de los alcaldes del PSOE, IU y PA; en contra se pronunció el PP, representado por el vicepresidente de la FAMP, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga. Los alcaldes del PP tampoco apoyaron la propuesta de impulsar un acuerdo de mínimos sobre la Ley de Estabilidad Presupuestaria que promueve el Gobierno central; esa propuesta de acuerdo parte del principio de que la norma estatal 'atenta contra el municipalismo'.

Políticas activas

La comisión ejecutiva de la FAMP sí aprobó por unanimidad de los partidos el compromiso de remitir un informe sobre el Anteproyecto de Cooperación Local de la comunidad autónoma andaluza a mediados de abril; y apoyar a la Junta de Andalucía en su reivindicación de la transferencia de las Políticas Activas de Empleo, para que en una segunda fase, y tras un exhaustivo estudio, sean transferidas a su vez, en su totalidad, o en el porcentaje que se estime a las Corporaciones Locales, para su cogestión.

El presidente de la FAMP, en un receso de la reunión, afirmó que los municipios andaluces están dispuestos a asumir una mayor responsabilidad, si bien precisó que siempre que vayan acompañadas de una financiación suficiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'El gobierno local tiene que formar parte de esa estructura y participar no sólo en el análisis y en la composición sino en las vías de la suficiencia financiera y de la competencia', subrayó el alcalde de Granada, quien insistió en que 'los municipios tienen que dejar de ser un apéndice para pasar a formar parte de la estructura del Estado'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_