_
_
_
_

La oposición emplaza a Zaplana a comparecer en las Cortes tras la condena de Cartagena

El presidente rehuye a los periodistas y guarda silencio junto al Consell y el PP

El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, mantuvo ayer su agenda pero evitó coincidir con los medios de comunicación 24 horas después de conocerse que su ex consejero Luis Fernando Cartagena ha sido condenado a cuatro años de cárcel por malversar fondos públicos y falsedad. El mutismo del presidente se extendió a los miembros del Consell y del PP. Mientras socialistas y Esquerra Unida solicitaron la comparecencia urgente de Zaplana en las Cortes Valencianas para que explique las implicaciones políticas de la condena a Cartagena.

Más información
Opiniones encontradas en Orihuela

Ayer, la única reacción a la sentencia contra Luis Fernando Cartagena -condenado a cuatro años de prisión por un delito de malversación de caudales públicos y otro de falsedad en documento mercantil al considerarse probado que se apropió de 49.081 euros (8.166.426 pesetas) recibidos en 1993 de las monjas que administraban el hospital municipal de Orihuela- seguía siendo la de Juan Manuel Cabot. El vicesecretario regional del PP pidió el jueves respeto hacia Cartagena hasta que termine el proceso y recordó que el ex alcalde de Orihuela y ex consejero dejó sus responsabilidades políticas 'cuando las tenía que dejar'.

El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, recibió ayer a representantes de las comisiones falleras en Presidencia de la Generalitat pero, a diferencia de años anteriores, no salió hasta el patio -donde suelen esperar los periodistas- a despedir a la comitiva. La única declaración de un miembro del Consell fue la del titular de Economía, Vicente Rambla, que sólo indicó: 'Tengo poco que decir [sobre la sentencia], me consta que está en vía de recurso y que en su momento resolverán los tribunales cuando finalice el proceso'.

La oposición parlamentaria, sin embargo, insistió en pedir explicaciones en el Parlamento valenciano. El secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, pidió ayer al presidente de la Generalitat que comparezca cuanto antes en las Cortes para dar cuenta de las implicaciones políticas de la sentencia que condena de su ex consejero Luis Fernando Cartagena. Pla instó a Zaplana a acudir al Parlamento sin esperar a que pasen las vacaciones de Pascua. 'Espero que la teoría de las responsabilidades que en otros momentos nos han aplicado, pueda ser puesta en práctica en este caso', dijo Pla, que indicó que con esta sentencia a Cartagena 'el listón se pone en otro nivel'.

Explicar la trama

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El vicesecretario general del PSPV, José Luis Ábalos, explicó qué esperan los socialistas del presidente de la Generalitat. 'Que Zaplana comparezca públicamente para explicar la trama de intereses políticos y empresariales que existe alrededor del PP, y de la que es sólo un hecho aislado la sentencia contra el ex consejero de Obras Públicas y ex alcalde de Orihuela, Luis Fernando Cartagena'. El portavoz socialista recalcó que el documento público al que se refiere la sentencia para condenar a Cartagena por el delito de falsedad está fechado en 1998, cuando el ex alcalde era consejero de Obras Públicas.

José Luis Ábalos denunció también la manipulación informativa del PP en el tratamiento de la sentencia, que interpretó como una muestra de escapismo de los populares, ejercitado anteriormente en los casos Naseiro, Morey, Maruja Sánchez, y el de las primas únicas de Banco Santander.

Esquerra Unida también solicitó ayer la comparecencia 'por vía urgente' en las Cortes Valencianas del presidente de la Generalitat para que ofrezca su opinión sobre la condena a su ex consejero. El portavoz adjunto, Joan Antoni Oltra, recordó que Cartagena fue 'poco menos que la mano derecha de Zaplana en el Consell'. 'Nos encontramos ante la punta del iceberg en materia de corrupción política de la era del gobierno popular', dijo Oltra, que tachó de 'muy pobres' las explicaciones ofrecidas hasta ahora por el PP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_