_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Carta a la consejera de Educación

El claustro y el consejo escolar del IES Juan Ramón Jiménez, de Moguer, quieren denunciar la situación en la que tenemos que ejercer nuestra labor y que es la siguiente:

Disfrutamos de una dotación económica para gastos de funcionamiento tan absolutamente insuficiente que, desde noviembre, tenemos agotada la última partida. Ignoramos por qué a estas alturas, finalizando febrero, no nos ha llegado aún la siguiente. Pero esto último carece de importancia, porque cuando llegue nos durará el tiempo justo de pagar todo lo que tenemos atrasado de estos meses y volveremos a quedarnos nuevamente sin dinero, como ya nos ocurrió con la partida anterior y con la anterior a la anterior. Con un poco más de retraso, cualquier día de estos nos cortan la corriente eléctrica y el agua. Por no hablar de las goteras y otras deficiencias coyunturales. Si esto sigue así, y dado que ni siquiera nos llega para cubrir los gastos ordinarios, la única salida que nos queda, al amparo de la normativa vigente, será la de repercutir en los alumnos los gastos derivados de las actividades extraescolares y complementarias que se realicen.

Gracias al recorte de profesorado que realizó usted en el último cupo tuvimos que dejar de impartir las adaptaciones curriculares de la ESO y tenemos niños de educación especial sin recibir el tratamiento adecuado, pues la única profesora para esa tarea está sobrecargada de horas.

¿Es así como debemos prestar un servicio educativo público y de calidad? ¿Quién tiene abandonada, en Andalucía, la educación pública?

Además, llevamos desde 1996 luchando para que se adapten las escasas instalaciones de nuestro centro a la LOGSE, según el Real Decreto 1004/1991, porque carecemos de instalaciones deportivas, aulas específicas, departamentos..., incluso de presión suficiente en las mangueras contra incendios. Desde entonces, todo lo que hemos conseguido han sido cuatro aulas prefabricadas. El proyecto del arquitecto municipal que tanto costó conseguir, al amparo del entonces llamado Plan Aula 2000, dormita en los servicios técnicos de la Delegación Provincial de Huelva, al abrigo del ahora llamado Plan Aula 21, aunque cada vez que preguntamos por él nos dicen que no tiene ningún problema y que va adelante (sic), desde hace ocho meses ya.

Hace mes y medio que solicitamos una entrevista con usted porque en la Delegación Provincial ya no tienen respuestas para nosotros. Por lo visto, usted tampoco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Le certificamos, desde aquí, que las condiciones habituales en las que tenemos que ejercer la docencia diaria en la educación secundaria son ya de por sí suficientemente duras. No nos las ponga aún peor y haga el favor de darnos alguna respuesta, la estamos esperando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_