_
_
_
_

Chaves pide una reunión con el Gobierno por los inmigrantes de la fresa

Teófila Martínez acusa al presidente de la Junta de 'desleal' por su petición

El presidente andaluz, Manuel Chaves, reclamó ayer en Huelva una reunión entre el Gobierno central, la Junta y los ayuntamientos freseros de la provincia onubense con el fin de fijar una solución a la 'grave' situación creada con los inmigrantes magrebíes que no encuentran trabajo en las plantaciones de la fresa. Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Andalucía, Teófila Martínez, le respondió, también desde Huelva, que las reuniones no sirven para nada y acusó a Chaves de 'deslealtad' al Gobierno central y los empresarios de la fresa.

Manuel Chaves y Teófila Martínez se definieron ayer en la provincia de Huelva sobre el problema creado con los miles de inmigrantes magrebíes que desde hace un mes vagan por los campos freseros sin encontrar trabajo en la recolección. Tradicionalmente en la campaña fresera de Huelva trabajaban unos 5.000 inmigrantes magrebíes, que este año, cuando han acudido a la recolección, se han encontrado sin empleo porque estos trabajos estaban cubiertos por inmigrantes con contrato en origen, la mayoría de ellos procedentes de Polonia, Rumanía, Colombia y, en menor medida, de Marruecos. La mayoría de los trabajadores han tenido como destino los pueblos onubenses de Cartaya, Palos, Lepe y Moguer.

En su visita a Huelva, el presidente andaluz explicó: 'Nosotros hemos solicitado una reunión entre el Ministerio del Interior, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos que se ven afectados por este problema. Y esa reunión debería celebrarse antes de que sea demasiado tarde. Estamos viviendo en Huelva una situación grave, delicada, que puede derivar en algún incidente del cual todos nos podemos lamentar'.

'Irresponsabilidad'

Manuel Chaves aseguró que no se explica cómo el Gobierno central autorizó en su día la contratación en origen de trabajadores procedentes de países del Este, cuando la pasada primavera se regularizaron en Huelva a unos 5.000 inmigrantes magrebíes para que pudieran participar durante esta campaña en la recolección de la fresa. 'Yo creo que ha habido una irresponsabilidad del Gobierno en la autorización de esas contrataciones. Ahora nos encontramos que esos inmigrantes no hallan trabajo como consecuencia de lo que yo considero una falta de previsión y un descontrol del Gobierno acudiendo a la contratación de trabajadores del Este de Europa'.

El presidente andaluz, que visitó ayer Huelva e Isla Cristina, recordó que la competencia en el control en la entrada de inmigrantes es del Gobierno central: 'Nuestra responsabilidad reside en la asistencia social, sanitaria y educativa para esos trabajadores'. Chaves rechazó que con la llegada de inmigrantes se corra el riesgo de que crezca el número de delitos: 'Vincular el incremento de la delincuencia a la inmigración es un error político'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente del Ejecutivo andaluz rechazó las críticas de 'racistas' que desde alguna asociación humanitaria se han formulado contra los empresarios freseros por no contratar a los inmigrantes magrebíes: 'Yo no voy a acusar de racismo a los empresarios de la fresa por el hecho de que hayan contratado a ciudadanos del Este. Pero es una irresponsabilidad que los hayan contratado', dijo.

Mientras, Teófila Martínez acusó por la tarde en Matalascañas a Manuel Chaves de 'desleal'. 'El señor Chaves, cuando hay algún problema, dice que si la Unión Europea, que si los empresarios, que si el PP, que si el Gobierno de la nación..., por tanto, tenemos un presidente en Andalucía que sólo sabe quejarse y que no tiene claro cuáles son sus competencias. La acción de gobierno le fatiga. Le fatiga menos la confrontación y la pelea constante con el Gobierno de la nación', dijo Martínez.

Para la presidenta del PP, el problema de Manuel Chaves consiste en que la Junta no 'ha hecho sus deberes' con los inmigrantes, como la construcción de alojamientos. 'Chaves está actuando como un gobernante irresponsable. Echa las culpas a los demás. Lo que tiene que hacer es cumplir con sus competencias de vivienda, educación e integración. Y no ser tan desleal con los empresarios que crean riqueza en esta zona'. Teófila Martínez defendió la contratación en origen 'para evitar problemas a las personas que vienen a la aventura'.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Carmelo San Martín, afirmó ayer que la Junta mantiene 'un doble discurso' en relación con la contratación en origen de inmigrantes, ya que mientras 'en ocasiones sus responsables dicen defenderla', por otro lado, 'la critican', a pesar de que 'han participado activamente' en el proceso llevado a cabo para esta campaña de la fresa, informa Europa Press.

San Martín recordó que la Junta forma parte de la Comisión de Ordenación de las Migraciones Interiores de Huelva, además de otros órganos como el Grupo de Trabajo de Empleo Temporal, que a lo largo de 2001 y a comienzos de este año 'han estado definiendo la política de contrataciones en origen de cara a la campaña fresera de 2002'.

Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva, y Manuel Chaves, ayer.
Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva, y Manuel Chaves, ayer.LOGAN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_