_
_
_
_

El Gobierno niega la reunión con el líder socialista hasta que el PSOE 'se aclare'

Luis R. Aizpeolea

No fue José María Aznar sino el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, quien respondió a la reclamación del secretario general del PSOE para reunirse con el jefe del Ejecutivo para superar las diferencias de interpretación sobre el Pacto Antiterrorista y la seguridad de los concejales. Rajoy instó a José Luis Rodríguez Zapatero a que el PSOE 'clarifique antes' su postura sobre esta cuestión, en referencia a las 'distintas posiciones' que los socialistas mantienen sobre ese Pacto, 'algunas de ellas críticas' con el mismo, en alusión a Pascual Maragall, según La Moncloa.

Pero el ministro portavoz, Pío Cabanillas, fue aún más lejos al señalar que el PSOE 'está incumpliendo el Pacto Antiterrorista, que es muy claro y no requiere interpretaciones'. A juicio del Gobierno, tres días después de los acuerdos alcanzados por el PP y el PSOE en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista 'hay un cambio de posición del PSOE', en referencia a la actitud de los socialistas vascos en la reunión convocada por el lehendakari Juan José Ibarretxe el 22 de febrero con los partidos vascos.

Más información
Los ediles del PSE exigen a Aznar que deje de cuestionar su lealtad
Interior y los partidos vascos pactan reformas para reforzar la seguridad de los concejales

Según Cabanillas, todas las propuestas que se presentaron en la reunión que convocó Ibarretxe están acordadas entre el PSOE y el PNV y no son las que se pactaron tres días antes en la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista. Cabanillas alude al encuentro celebrado entre el consejero vasco de Interior, Javier Balza, y el presidente de la gestora del PSE, Ramón Jáuregui, la víspera de la reunión convocada por Ibarretxe, en la que aquél adelantó a éste que sólo aceptaría las propuestas socialistas sobre defensa de ediles, incluidas reformas legales.

El Gobierno discrepa también con que el PSOE apoye la decisión del Ejecutivo vasco de abordar la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, en su Comisión de Seguridad, cuando ése fue un acuerdo adoptado por el Pacto Antiterrorista, que ha creado un comité al efecto. La Moncloa añade a los 'agravios' el cuestionamiento de los interlocutores del Gobierno en el Pacto formulado esta semana por el secretario de Organización del PSOE, José Blanco y tampoco cree 'propicio' el clima para una reunión por la crispación entre ambos partidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_