_
_
_
_

El PSOE solicita que el Cesid explique en el Congreso su versión del viaje

Anabel Díez

El PSOE considera que 'la patraña montada en La Moncloa contra el ex presidente Felipe González demuestra los métodos de gobierno de Aznar cuyos ministros implicados, si tuvieran dignidad, debían de haber comparecido ya en el Congreso para explicar su actuación'. Esta aseveración del portavoz parlamentario, Jesús Caldera, que llamó al portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, 'el intoxicador' y al ministro de Exteriores, Josep Piqué, 'el encubridor', vino acompañada de un escrito de su grupo dirigido a la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, para que convoque la comisión de Secretos Oficiales.

En este ámbito piden la comparecencia del director del Cesid, Jorge Dezcallar, ex embajador de España en Marruecos, para que explique, en secreto, su conocimiento sobre el viaje de Felipe González. Tanto de los 'informes realizados por ese centro como cualquier información respecto de este asunto'. Fuentes próximas al Cesid aseguran que este organismo no ha desempeñado ningún papel en este caso.

Más información
Piqué pide ahora disculpas a González y a Yussufi por el bulo de la cita de Tánger

El Gobierno aún no ha dado respuesta a la petición de las comparecencias de Cabanillas y de Dezcallar, para dar cuenta de un caso, que al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero le 'repugna'. 'Cada minuto que pasa aumenta la responsabilidad política del Gobierno', dijo Zapatero en Valencia.

Entre tanto el portavoz parlamentario socialista, Jesús Caldera, consideró que debe ser destituido 'de oficio' el embajador de España en Marruecos, Fernando Arias-Salgado. Pero eso es lo 'mínimo'. El presidente del PSOE, Manuel Chaves, casi dio por segura la petición de dimisión de Piqué.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_