_
_
_
_
COMITÉ FEDERAL DEL PSOE

Zapatero pide 'disciplina' y cohesión interna

Izquierda Socialista denuncia la laminación de las minorías y la limitación para acceder a primarias

Anabel Díez

No hubo problemas para aprobar ocho reglamentos reguladores del sistema de primarias, cargos públicos, afiliados, estructura del partido y, además, los documentos autonómico y municipal impulsados por Juan Fernando López Aguilar y Álvaro Cuesta, respectivamente. Mucho se ha hablado ya en el PSOE, y se hablará, de su proyecto autonómico y municipal, por lo que ayer no hubo controversia.

La ejecutiva, y desde luego Rodríguez Zapatero, transmitió satisfacción por el desarrollo de la reunión en la que se hizo gala, una vez más, de 'la libertad de expresión' que reina en el PSOE. A Zapatero le parece bien, pero pidió 'cohesión y disciplina', toda vez que 'la libertad y la transparencia' de su partido es utilizada por la derecha para decir que 'hay conflicto en el PSOE'. El secretario de Organización, José Blanco, remachó esta tesis que preocupa y mucho en su partido. A su juicio, la circunstancia de que en el PP haya varios políticos que quieren ser candidatos a la alcaldía de Madrid es síntoma de 'banquillo nutrido'. En el PSOE, síntoma inequívoco de 'conflicto interno'.

Más información
El Comité Federal apoya al PSE para que su proyecto le diferencie del PP y del PNV
El PSOE intenta poner orden en las primarias
Serra critica en una cita interna a Zapatero por falta de liderazgo

A propósito de Madrid habló el diputado de esa circunscripción José Acosta, cabeza visible del sector guerrista madrileño, que pidió a la Ejecutiva Federal que dejara a su federación, por medio de primarias, que eligiera a sus candidatos. Fue una clara referencia al apoyo que Zapatero brinda a Trinidad Jiménez para aspirar a la alcaldía de Madrid, en unos días en los que un sector de la Federación Socialista Madrileña (FSM) apuesta por Javier Solana. El secretario general de la FSM, Rafael Simancas, también pidió esa autonomía. Zapatero aseguró a Acosta que la FSM estaba en su derecho de elegir a los candidatos, pero se preguntó si él, secretario general, no tenía derecho a opinar. La diputada madrileña Dolores García-Hierro aseguró que a ella sí le interesaba la opinión del líder del partido. Pero no hubo más sobre este asunto.

Los reglamentos internos se aprobaron sin problemas y la satisfacción de José Blanco fue muy evidente al haberse resuelto asuntos polémicos que se arrastran desde hace años. La corriente Izquierda Socialista no está en absoluto satisfecha. Habrá primarias, como estaba previsto, pero para elegir al aspirante a la Presidencia del Gobierno central y de las comunidades autónomas cae un requisito que hará 'casi imposible', según denuncian Juan Antonio Barrio, Manuel de la Rocha y Ana Noguera, que pueda tener oportunidad de aspirar al puesto alquien diferente al propuesto por el aparato. Podrá ser aspirante aquel que sea propuesto por la Ejecutiva Federal u obtenga el aval del 10% de la militancia. Se ha eliminado la opción que utilizaron Joaquín Almunia y José Borrell, como fue el apoyo de la mayoría del Comité Federal.

Otro 'retroceso democrático' lo constituye la falta de garantías para que las minorías tengan representación en las listas de delegados a los congresos. Se ha instaurado el sistema de listas abiertas en el que tan sólo se salvaguarda la representación paritaria, pero no en el de las minorías, a pesar de que ése fue el compromiso de la Conferencia Política celebrada en julio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_