_
_
_
_
Reportaje:

El roscón de la solidaridad

Miles de madrileños comparten 2.000 kilos de dulce en beneficio de Aldeas Infantiles SOS

Con una receta de 3.700 huevos, 1.200 kilos de harina, 200 de mantequilla y azúcar, 100 kilos de levadura, 75 kilos de piel de naranja, 60 kilos de frutas escarchadas, 12 kilos de sal, 25 litros de ron y 2,5 litros de agua de azahar, el cocinero José Pedro Orio fabricó el roscón de la solidaridad. El espectacular dulce de 14 metros de largo y 2.000 kilos de peso se sirvió ayer por la mañana en la Puerta del Sol, en beneficio de la organización para niños sin hogar Aldeas Infantiles SOS. Orio, además, confesó que su receta tenía un ingrediente secreto: 'Mucho cariño'.

Para poder cocinar y trasladar este dulce gigante, fue cocido y llevado hasta la Puerta del Sol en trozos de medio metro y posteriormente unido entre sí. 'Al ser tan grande', explicó el cocinero, 'lo tenemos mucho tiempo en el horno a una temperatura adecuada'. La masa de este roscón tardó cerca de tres horas en hacerse, frente a los 25 minutos habituales de cocción. 'De esta manera se impide que se deshidrate y se consigue una calidad óptima', añadió Orio.

El alcalde José María Álvarez del Manzano fue el encargado de cortar el roscón acompañado de Orio y de Juan Belda, presidente de esta asociación infantil, quien mostró su satisfacción por esta nueva cita navideña. 'Este acto que se celebra por decimoquinto año consecutivo nos permite repartir el deseo de la felicidad'. Para Belda, este acto sirve para, además de disfrutar de roscón sin contraprestación alguna, 'concienciar a los ciudadanos de que hay muchos niños que sufren y que nos necesitan, incluso en la Comunidad de Madrid'.

Aldeas Infantiles SOS ha puesto en marcha durante el último año dos nuevas residencias juveniles en la localidad de Villalba.

Como todo roscón que se precie, el que ayer degustaron miles de madrileños escondía sorpresas: dos viajes. 'Encontrar la sorpresa es siempre agradable, pero la mejor de todas es que los madrileños se entiendan entre sí y que a todos nos envuelva el sentido mágico en esta festividad de Reyes', señaló Álvarez del Manzano. 'Como todos los años, he pedido que en Madrid siempre haya paz, que no tengamos ninguna catástrofe ni atentados, que los madrileños nos miremos a los ojos y seamos capaces de tolerarnos, con lo que hasta el tráfico funcionaría mejor'.

Una banda de música amenizó la fiesta solidaria y gastronómica. 'Si el roscón está bueno, mejor aún el chocolate que nos han dado para acompañar', señalaba una mujer que se acercó ayer a la Puerta del Sol. 'Vengo todos los años. Para mí se trata de una tradición como las uvas de Nochevieja'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Una mujer degusta el roscón de reyes repartido ayer en la Puerta del Sol.
Una mujer degusta el roscón de reyes repartido ayer en la Puerta del Sol.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_