_
_
_
_

Ecologistas abren una campaña para preservar el marjal de La Safor

El Grup d'Activitats i Iniciatives Ambientals-GAEA de Xeraco ha iniciado una campaña popular con el objetivo de recaudar fondos destinados a la compra y la protección de enclaves emblemáticos en el marjal de La Safor. Con esta iniciativa, la mencionada asociación ecologista pretende hacer un llamamiento a la movilización social contra las agresiones, por aterramientos y contaminación de acuíferos, en los humedales de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Xeresa. Acciones que según los ecologistas responden a la 'inoperancia' de las instituciones públicas en la gestión y protección de estos entornos naturales.

Uno de los últimos ejemplos es la sentencia de la Audiencia de Valencia que ha absuelto al propietario de una finca en el marjal de Tavernes y a la empresa Mármoles Compac, que fueron juzgados por un presunto delito medioambiental por verter lodos de mármol en el humedal de este municipio. La asociación ecologista GAEA ha puesto a la venta calendarios y ha anunciado que organizará charlas dirigidas a 'concienciar' a la población sobre la necesidad de preservar las zonas húmedas, en las que se libra una de las principales batallas ambientales en la Comunidad Valenciana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_