_
_
_
_

La Junta estudia alegar contra un informe sobre las térmicas de Arcos

El delegado de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz, Sebastián Saucedo, anunció ayer que su departamento presentará alegaciones contra la decisión del Consejo de Ministros celebrado el viernes de aprobar en un sólo informe el estudio de impacto medioambiental sobre las tres empresas interesadas en la construcción de centrales térmicas de producción de energía en Arcos de la Frontera (Cádiz).

Tanto la Junta como la plataforma ciudadana contra la instalación de las térmicas en la provincia de Cádiz habían reclamado un procedimiento individualizado para cada uno de los tres proyectos actualmente en tramite, a lo que se ha negado el Ministerio de Medio Ambiente, dirigido por Jaume Matas.

El Gobierno central considera en su informe que el impacto ambiental será 'bajo', en contraste con los beneficios económicos que generarán las nuevas plantas productoras de ciclo combinado.

El delegado de Medio Ambiente de la Junta calificó ayer de 'disparate' la decisión del Gobierno. Saucedo anunció que mañana lunes, una vez revisada la documentación facilitada por el Gobierno, la Junta iniciará el tramite de estudio para la presentación de alegaciones contra la decisión del Consejo de Ministros.

El delegado recordó ayer que con anterioridad la Junta, que considera 'excesiva la concentración' de plantas térmicas en Arcos, había presentado un recurso contra la concesión de uso de agua para la refrigeración de la instalación promovida por la multinacional norteamericana Enron. El representante del Gobierno andaluz advirtió sobre el daño al sector turístico de la comarca que producirá la presencia de las centrales.

'Una barbaridad'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, la portavoz de la plataforma contra la instalación de las térmicas en Arcos, Isabel Oñate, calificó la decisión del Consejo de Ministros como 'una autentica barbaridad' y anunció el mantenimiento de la campaña de oposición al proyecto. La portavoz acusó al Gobierno de hacer que primen 'los intereses económicos sobre los de los ciudadanos'.

Con todo, la iniciativa puede verse afectada por la declaración de quiebra económica presentada por la principal empresa promotora del complejo, la estadounidense Enron. A pesar de ello, el Ayuntamiento de Arcos, gobernado por el Partido Popular y valedor del proyecto, ha asegurado que Enron pretende mantener sus planes de expansión en España.

Junto a Enron, las empresas españolas Guadalcacín Energía y Unión Fenosa proyectan instalar centrales de generación de energía en Arcos. Las tres centrales producirán unos 2400 megavatios de electricidad. Además, Enron y Guadalcacín Energía pretenden emplear agua del pantano de Guadalcacín para satisfacer sus necesidades de consumo hídrico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_