_
_
_
_

El supuesto meteorito de Castellón puede ser un 'ullal'

El astrofísico de la Universidad Jaume I de Castellón encargado de analizar los lodos donde se suponía que se encontraba el objeto que había caído del cielo el pasado sábado en el Grau de Castellón, Josep Maria Trigo, aseguró ayer que la hipótesis que cobra más fuerza apunta a que el agujero se formó como consecuencia de un fenómeno natural que en valenciano se conoce como ullal, es decir, la emanación de agua subterránea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_