_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Colegios profesionales

Ante la enmienda de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2002 de la Junta de Andalucía, donde se libera a los profesionales de su plantilla de la afiliación de los colegios profesionales, como colegiado de Enfermería me dirijo a todos los colegiados andaluces: habría que preguntarse qué papel desempeñan los colegios de Enfermería en el quehacer diario y el desarrollo cotidiano de nuestra profesión.

Me sorprenden las palabras de Máximo González Jurado, presidente del Consejo Estatal de Colegios de Enfermería, cuando dice que 'son los colegios los capacitados para ordenar el ejercicio de la profesión'. Podríamos preguntarle al señor González Jurado si ordenar el ejercicio de la profesión es permitir que se desarrollen profesiones sanitarias que día a día restan funciones a nuestros profesionales; es no luchar por el desarrollo profesional a través de nuestras actividades; es no haber conseguido una ley de funciones que posibilite un ejercicio de nuestra profesión dentro de un marco legal conocido y termine de una vez por todas con las agresiones que sufre nuestra diplomatura.

La valentía política de la Junta de Andalucía de dar respuesta a un problema que ya era insostenible como es la obligación de estar colegiado, ha puesto muy nerviosos a nuestros dirigentes colegiales, porque se están dando cuenta del potencial humano que tienen en sus manos pero que de forma inexorable van a perder.

A pesar de los recursos que posiblemente se realicen, la libertad de colegiación no tiene vuelta atrás, nadie nos puede obligar a realizar un acto que muchos no desean: eso sí que es anticonstitucional. Si el Colegio Profesional de Enfermería quiere que todos sigamos libremente colegiados, tendrían que ofrecer algo a cambio, porque hasta ahora ¿qué nos ofrecen? Simplemente nada. ¿Se le puede llamar oferta a lo siguiente?: Una licenciatura de un millón de pesetas, una formación muy costosa a través de una universidad de Madrid, por lo cual los beneficios nunca redundan en nuestras universidades andaluzas, un seguro de responsabilidad civil que ya lo tenemos a través del propio Servicio Andaluz de Salud. En definitiva, el Colegio de Enfermería se ha equivocado en su gestión y en la atención de sus colegiados. Ahora se dan cuenta de su error, demasiado tarde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_