_
_
_
_
APUNTES

La historia de la educación valenciana, objeto de debate

La Casa de la Cultura Marqués González de Quirós de Gandía acoge esta misma semana las Primeras Jornadas de Historia de la la educación valenciana, que organiza el Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia. 'Ayudar a recuperar la memoria colectiva y la memoria de la escuela valenciana' es uno de los objetivos de este seminario que -según fuentes del departamento organizador- pretende 'contribuir a explicar y valorar problemas y situaciones actuales' de la educación en el ámbito valenciano, 'desde el análisis de su génesis y evolución histórica'.

La tensión entre innovación y tradición en el sistema educativo valenciano será analizada por Alejandro Mayordomo. Carmen Agulló abordará la 'figura del maestro' desde la formación y las prácticas del magisterio valenciano. Profesores de las universidades de Cataluña Baleares, Castilla-León y Galicia debatirán y contrastarán, en una mesa redonda, los sistemas escolares de otras regiones y nacionalidades españolas. Otros temas a estudio son la Atención socioeducativa y escolarización de los sectores marginales y El discurso pedagógico y las prácticas sociales alternativas, así como La organización y las prácticas del sistema escolar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_