_
_
_
_

Cinco empresas se unen en Alcoy para recuperar el sector siderúrgico

La iniciativa de cuatro sociedades laborales de Alcoy, Ara laboral, F. Seguí SAL, Foradia SAL, Formesic SAL junto a la empresa Mecanizados Industriales Berenguer y Metalco Prolians, de reflotar el sector sidero-metalúrgico se convirtió ayer en realidad con la inauguración de un sideroparque, en el que se han invertido 2000 millones de pesetas.

El proyecto ha recibido la subvención de 20 millones de pesetas de la Administración pública y prevé generar un volumen de negocio de 2.500 millones de pesetas anuales. En la actualidad emplea a 150 personas, cifra que prevé ascender hasta 300 trabajadores, con los que se pretende recuperar un sector prácticamente extinguido en la ciudad alcoynyana y su comarca, según aventuró ayer el consejero delegado del Sideroparque de Alcoy, Javier Gisbert.

El Sideroparque ocupa 30.000 metros cuadrados de terreno en los que se asentó la antigua empresa Miró Reig, dedicada a la reparación de unidades de ferrocarril de Renfe y que se vio obligada a cerrar sus puertas. A los antiguos trabajadores aún se les debe 130 millones de pesetas, que se extrajeron de la subasta de la empresa, según recordó el secretario general de Comisiones Obreras en las Comarcas Centrales, Francesc Molina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_