_
_
_
_
IMPACTO DE LA CRISIS

Rato admite que la economía pierde gas pero no varía su meta del 2,9%

La economía española está perdiendo gas por la desaceleración de las exportaciones, pero los efectos son por ahora 'moderados', afirmó ayer el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato. 'La crisis internacional está afectando a España muy moderadamente, por lo que el Gobierno considera fundamental mantener el objetivo de equilibrio presupuestario, y creemos que se podrán cumplir las previsiones', dijo ayer lacónicamente el ministro a los informadores. La previsión del Gobierno es que la economía crezca un 2,9% el año próximo, aunque diversas entidades como el Banco de España y la patronal bancaria AEB rebajan el crecimiento a una horquilla entre el 2% y el 2,5%.

Más información
Rato no descarta otra revisión del crecimiento a la baja en 2002
La economía española reduce al 2,5% su ritmo de crecimiento, el nivel más bajo desde 1996
El FMI rebaja por segunda vez en un mes la previsión del crecimiento de España en 2002

Los datos sobre el sector exterior dados a conocer ayer hasta el mes de agosto aún no recogen una pérdida significativa del sector exterior. La balanza comercial tuvo un saldo negativo de 3,72 billones de pesetas (22.351 millones de euros), el 1,39% menos que en los ocho primeros meses del 2000.

Los servicios alcanzaron un superávit de 3,14 billones de pesetas (18.883,4 millones de euros), el 16,2% más que un año antes, gracias a la aportación de los ingresos netos por turismo y viajes, que superaron en un 11,1% a los registrados en los ocho primeros meses de 2000. Los datos referidos a agosto muestran un superávit de la balanza por cuenta corriente de 47 millones de euros, cifra que contrasta con el déficit de 1.225 millones de euros correspondientes al mismo mes del año anterior. La mejora se debió a los ingresos por servicios, que arrojaron un superávit de 3,14 billones de pesetas (18.883,4 millones de euros), un 16,2% más que un año antes.

Aldo Olcese, académico

Rato asistió ayer en Barcelona al ingreso de Aldo Olcese, presidente del Instituto Español de Analistas Financieros, como miembro numerario en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Olcese pronunció su discurso de ingreso sobre La nueva economía y el mercado de capitales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_