_
_
_
_

Homenaje mundial a Maradona

Argentina se enfrenta hoy en Buenos Aires, con su mítico 10, a una selección de estrellas internacionales

El fútbol argentino rendirá hoy (23.30, TV-3, ETB-1, RTVG y Canal 9), en el campo del Boca Juniors, la Bombonera, el prometido aunque demorado homenaje a Diego Maradona, un jugador irrepetible. En su honor y a su memoria, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pretendía retirar para siempre de la selección el número 10, pero las normas de la FIFA podrían impedírselo. De la fiesta, Argentina-Resto del Mundo, van a participar invitados como el búlgaro Stoichkov, los colombianos Higuita y Valderrama, el francés Cantona, el italiano Ferrara o el croata Suker.

El montaje, eso sí, huele a puro negocio antes que a verdadero reconocimiento. Maradona tiene garantizados 700.000 dólares (129,5 millones de pesetas) y las entradas populares cuestan 4.625 pesetas, muy caras para la realidad económica del país. Si sale bien, su representante, Guillermo Coppola, planea repetirlo en Nápoles.

Más información
Maradona
La metáfora del desencanto
La última vuelta olímpica de Maradona
AS.com:: Todo sobre Diego
Galería fotográfica:: La vida de un mito

Marcelo Bielsa, el entrenador de Argentina, dijo que dará oportunidad a todos los convocados para los dos últimos partidos mundialistas. Para Aimar, Ayala, Kily González, Verón y los demás será 'un momento histórico'. Alfio Basile, el técnico argentino en la Copa del Mundo de 1994, fue elegido por Maradona para dirigir al rival: 'Vamos a contribuir a que sea una tarde inolvidable para todos'.

El protagonista, Maradona, a sus 41 años, no llega, sin embargo, en las mejores condiciones posibles. El martes regresó a Buenos Aires desde La Habana, donde sigue un tratamiento contra su adicción a las drogas desde que en enero de 1999 fue hospitalizado en Punta del Este (Uruguay) con una crisis cardiaca por sobredosis de cocaína. A la rueda de prensa se presentó con dos horas de retraso, diez kilos de más sobre el peso razonable que esperaba alcanzar, 80, y molesto porque no se siente recuperado de su operación de menisco de hace veinte días: 'Yo les pido a los periodistas que, por un ratito, se olviden de mi rodilla, mi panza y mi cabeza y me dejen disfrutar a mí, a mis hijas y a todos los maradonianos'.

Maradona dijo que jugará todo el partido: 'Cien minutos si fuera posible'. Disculpó las ausencias de Rivaldo y Roberto Carlos por las dificultades que atraviesa Brasil: 'Hay que juzgar el pensamiento de los jugadores y el cagazo de los dirigentes'. Luego, distante, elogió a Fidel Castro, descalificó a 'la alianza terrorista' que bombardea Afganistán y sugirió que el ministro argentino de Economía también deberá ser encarcelado si no se libra de la prisión su amigo el ex presidente Carlos Menem, detenido y bajo proceso.

Esa misma noche Maradona visitó a Menem en la quinta en la que cumple su prisión preventiva. Tocado con un turbante negro, comió carne a las brasas junto a quien llamó 'mi presidente' y a su esposa, la presentadora chilena Cecilia Bolocco.

El 30 de octubre, el Pelusa había celebrado en La Habana su cumpleaños con Castro y en una fiesta privada posterior se disfrazó de Bin Laden.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_