_
_
_
_

La Nave, Ensayo 100 y Triángulo animan a los espectadores a ser protagonistas

Tres piezas de distintas salas alternativas invitan a los espectadores a ser protagonistas y a sentir el teatro como espejo de las miserias propias: Mk054, la versión maldita, de Los Cafiolos, en el Teatro Triángulo; Cuentos de niños reales, de la compañía Cambaleo, en La Nave (la sala que poseen en Aranjuez), y Pellejos al viento, de El Norte de Venus, en Ensayo 100.

El grupo argentino Los Cafiolos ofrece hoy (a las 21.00) una relectura 'maldita' de su Mk054. Si la pieza original ya aspiraba a 'destrozar las formas teatrales acostumbradas', el público puede esperar cualquier cosa tras los retoques. 'La nueva versión rompe con la estructura anterior del espectáculo, ubica al espectador en el centro mismo de la escena y lo hace protagonista en carne propia', anuncian los artífices. Los Cafiolos encerrarán a los asistentes a la sala Triángulo (Zurita, 20) en 'una caja negra' y los someterán a curas de 'terror, sensualidad, suspense y humor'. 'Nadie podrá resguardarse en la comodidad de una butaca; se advierte a personas impresionables de la peligrosidad de su presencia y se recomienda asistir dispuesto a todo', avisan, con ironía.

La Nave de Cambaleo (avenida de Loyola, 8; antiguo matadero municipal), en Aranjuez, abrirá la programación de noviembre con una reflexión sobre la infancia perdida y la madurez indeseable. En Cuentos de niños reales 'hay niños y adultos, frente a frente, en situaciones que oscilan entre lo lúdico y lo dramático, lo insólito y lo cotidiano, el sueño y la realidad, la poesía y el teatro', como apuntan los miembros de Cambaleo. Tres actores jugarán con los sueños tiernos de la infancia y la realidad áspera de los adultos. El espectáculo está concebido 'para niños a partir de ocho años', el jueves y el viernes (a las 18.00).

Realidad y televisión

Quienes pretendan darse un baño 'de realidad, de la vida misma, de lo auténtico', deben pasarse por la sala Ensayo 100 (Raimundo Lulio, 20) para ver Pellejos al viento, del 8 al 25 de noviembre (de jueves a domingo, a las 22.30). La compañía El Norte de Venus prepara 'el mejor programa de televisión de todos los tiempos' y quiere que el público sea protagonista. Eso sí, como avisan los artífices, Pellejos al viento 'no es un programa más, es un fenómeno sociopolítico-religioso-místico-cultural de dimensiones megacósmicas'. Lo cual quiere decir que es el único espacio televisivo 'que garantiza al ser humano la apertura de la mente hacia la dimensión del verdadero ciudadano, ése que el mundo global necesita' y que es uno de los responsables 'de que España vaya bien', subrayan con sarcasmo.

Los programadores recomiendan Pellejos al viento en especial al personal 'políticamente correcto', como terapia. 'Es una visión lúcida, lúdica, cruel y sin pudor de lo que somos y lo que quieren que seamos, de adónde hemos llegado y hacia dónde parece que vamos', orientan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_