_
_
_
_
GRANDES OPERACIONES URBANÍSTICAS EN MARCHA

La oposición prefiere edificar una nueva sede para la Gerencia de Urbanismo

Del Río insiste en comprar tres edificios antiguos

Inés Sabanés, de IU, y Rafael Simancas, del PSOE, quieren que el Gobierno municipal resuelva el problema planteado con el traslado de la Gerencia de Urbanismo -la actual sede es inadecuada y sufrió un derrumbe el pasado junio- con la construcción de un nuevo edificio en terreno de titularidad municipal. Pero el edil de Urbanismo, Ignacio del Río, tiene casi cerrada con el BBVA y el BSCH la compra de tres inmuebles en la calle de Alcalá y el paseo de Recoletos.

El concejal Ignacio del Río no ha conseguido convencer a los grupos de la oposición de las ventajas de adquirir por 30.000 millones de pesetas (180 millones de euros) las antiguas sedes de los bancos BBVA y BSCH -sitas en los números 45 y 49 de Alcalá y en el 10-12 del paseo de Recoletos- para ubicar en esos inmuebles el Área de Urbanismo y la Concejalía de Obras.

Los dos portavoces de la oposición, Rafael Simancas (PSOE), e Inés Sabanés (IU), reclamaron ayer que el Gobierno municipal, del PP, opte por construir un edificio nuevo y funcional para ubicar en él a los 1.300 funcionarios que trabajan en la actual sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo, en la calle de Guatemala, 13. Este inmueble, construido hace 51 años, sufrió un derrumbe hace cuatro meses, lo que obligó a cerrar las instalaciones durante una semana al quedar dañados los sistemas informáticos. La reapertura del edificio estuvo acompañada de una polémica sobre su seguridad. En ese contexto, el concejal de Urbanismo decidió trasladar las dependencias a otro inmueble. Del Río se comprometió a llevar la medida adelante con el consenso de todos los grupos municipales, ya que se trata de una decisión que trasciende más allá del mandato de una legislatura concreta.

Desde el primer momento, Del Río apostó por comprar para ese traslado las antiguas sedes del BBVA y el BSCH, y a mediados de julio ya tenía prácticamente decidida la compra, a pesar de las reticencias de la oposición. 'Apostamos por que el Ayuntamiento planifique cuanto antes la construcción de un edificio de nueva planta, bien comunicado y con un coste razonable', explica Simancas. El portavoz socialista considera, además, que, subsanados los principales daños que sufrió la sede de Urbanismo, 'no existe tanta urgencia para desalojar este edificio de la calle de Guatemala'. 'No reviste problemas para la seguridad de las personas y entiendo las reticencias que han mostrado algunos funcionarios para trasladarse al centro', concluye Simancas.

Inés Sabanés, por su parte, apunta que 'es fundamental que el traslado de esos 1.300 funcionarios se aborde de manera definitiva. No se pueden mudar ahora miles de expedientes para llevarse a un edificio que no reúne condiciones y plantear, dentro de unos años, un nuevo traslado. Ese problema sólo se resuelve con un edificio de nueva planta', argumenta.

Grandes, pero inútiles

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Además', continúa la portavoz de IU, 'yo creo que el tratamiento de esos edificios del BBVA y BSCH excede y, con mucho, el marco del Ayuntamiento. Esos inmuebles no nos son útiles. No pongo en cuestión que son unos grandes edificios, pero en el Ayuntamiento no son útiles. Que el señor Del Río no se complique más la vida. Alguno de esos inmuebles necesita una remodelación para adaptarlo a las funciones de la Gerencia. Hay que hacer inversión en ellos y, para eso, es mejor plantear desde el principio el traslado a un edificio nuevo y funcional', insiste Sabanés.

Ese inmueble podría ubicarse, según IU, en la zona de la Gran Vía de Hortaleza (cercana a los recintos feriales) o en Méndez Álvaro, dónde el Ayuntamiento posee suelo suficiente.

Simancas y Sabanés están abiertos a estudiar 'con calma' la compra de alguno de los edificios que propone Del Río, pero desvinculándola del traslado de la Gerencia. 'Puede que no sea necesario comprar los tres edificios, sino sólo uno de ellos, pero hay que estudiarlo con calma y con cautela', subraya Simancas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_