_
_
_
_

Los grupos acuerdan que los servicios de mediación familiar sean gratuitos

La Comisión de Política Social y Empleo de las Cortes Valencianas, que debatió ayer las enmiendas al proyecto de Ley Reguladora de la Mediación Familiar, aprobó que la prestación de los servicios de mediación se realice según el principio de gratuidad, así como la creación de un Centro de Mediación Familiar de la Comunidad Valenciana. Así, la futura ley creará un Centro de Mediación que funcionará como un organismo público vinculado a la Consejería de Bienestar Social.

Todos los grupos consensuaron un texto por el que se extiende la gratuidad de los nuevos servicios de mediación según el principio de gratuidad que se aplica actualmente en la Administración de Justicia. Los servicios de mediación tendrán un determinado coste, fijado principalmente por los colegios profesionales, y que en determinados casos podrá ser asumido por la Administración valenciana. El diputado popular Miguel Barrachina afirmó que la Ley de Mediación Familiar 'tiene la aspiración de robustecer a la familia valenciana', por lo que mostró su esperanza de que cuente con el apoyo de todos los grupos.

El diputado socialista Antonio Torres manifestó que los temas fundamentales para su grupo han sido contemplados en las enmiendas aprobadas o transaccionadas. Ramón Cardona, de Esquerra Unida, destacó la aprobación de 'enmiendas importantes', pero mostró su disconformidad con el proyecto porque no incluye 'un reconocimiento de la existencia de parejas de hecho o de hijos de parejas que no están casadas'.

Por otra parte, la composición de los órganos de dirección que prevé el proyecto de ley de creación de la Agencia Valenciana de la Energía, centró la discusión entre los grupos. El debate en comisión del proyecto concluyó con la aprobación de 35 enmiendas, 25 de ellas transaccionales. No obstante, la oposición señaló que se habían aprobado cuestiones semánticas y de matiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_