_
_
_
_

Matas licita el encauzamiento del barranco del Carraixet

El Ministerio de Medio Ambiente, en manos del popular Jaume Matas, anunció ayer la licitación de la prolongación del encauzamiento del barranco del Carraixet entre Bétera y el sifón de la acequia de Rascaña, obra que afectará a los municipios de Moncada, Alfara del Patriarca, Vinalesa, Bonrepòs i Miranbell, Valencia y Tavernes Blanques. El barranco del Carraixet, junto con el del Palmaret, constituye el sistema de drenaje natural de L'Horta Nord, en las cuencas de los ríos Palancia y Turia. Sin embargo, los crecimientos urbanos, las infraestructuras y la agricultura han supuesto una pérdida de su capacidad de evacuación, traducida en forma de periódicas y peligrosas inundaciones.

La Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente del ministerio, licita ahora una primera fase, que supondrá una inversión de 24,3 millones de euros (4.045 millones de pesetas) hasta el 2004. Las obras de prevención de inundaciones previstas en el Plan Hidrológico Nacional para la Comunidad Valenciana (ya figuraban en los planes de cuenca, en anteriores planes antiinundaciones y en convenios hidrológicos entre el Estado y la Generalitat) suponen una inversión total de 60.371 millones de pesetas hasta 2008.

La actuación prevista en L'Horta Nord consiste en encauzar 3.502 metros del barranco del Carraixet con una sección trapezoidal. También se encauzarán 3.764 metros del Palmaret alto, desde la población de Massarrojos (Montcada) hasta su conexión con el Carraixet. Igualmente se hará un nuevo encauzamiento del Palmaret bajo, de 2.175 metros, desde la carretera que une Tavernes con Montcada hasta el Carraixet. Las obras se copletan con diversos caminos de servicio, pasos sobre los barrancos y sifones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_