_
_
_
_
Crítica:Almería | TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Biomecánica en las tablas

El Aula de Teatro de la Universidad de Almería estrena esta noche Las criadas, de Jean Genet, que dirige Fernando Labordeta. A la clásica historia de las dos cenicientas que, siempre en ausencia de la señora de la casa, juegan a ser damas de alta sociedad, Labordeta ha querido añadir una implicación técnica muy personal. La variante elegida por el joven director ha sido la biomecánica de Meyerhold, de manera que Marina Cayuela, María José Escanez, y Merche Murcia -las tres actrices- 'sientan' el espacio actoral como auténtico lugar de trabajo. El énfasis puesto en la movilidad natural de la terna de actrices se complementa con una sencilla puesta en escena, diseñada por Antonio Fernández, y el discreto vestuario conforme a época diseñado por Belén Soriano. 'El eje central de la obra es el odio. Lo más importante del trabajo para el espectador es encontrarse con la locura de frente, con el juego de la locura', asegura el director.

La obra, amén de convertirse en un alegato en contra de una concepción clasista en el orden social, aglutina sensaciones que se reparten entre el rencor, el odio y el desprecio hacia lo diferente y hacia quienes identificados como diferentes.

Lugar: Teatro Apolo de Almería. Hora: 21.00. Precio: 400 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_