_
_
_
_
RAICES

Una muestra destaca la modernidad de los dibujos de Alonso Cano

Margot Molina

Alfonso Pérez Sánchez, uno de los grandes especialistas en Alonso Cano (Granada, 1601-1667), asegura que el pintor, escultor y arquitecto no ha recibido el reconocimiento que se merece porque tuvo la mala suerte de ser coetáneo de Velázquez.

'Nuestra intención es resaltar su espiritualidad, más allá de la religiosidad, y la modernidad de su producción', comentó ayer la consejera de Cultura, Carmen Calvo, en la inauguración de una muestra de dibujos del Barroco andaluz, que forma parte de los actos organizados para el cuarto centenario del nacimiento de Cano. Homenaje a Alonso Cano, que podrá verse hasta el 25 de noviembre en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, reúne 29 dibujos de 16 artistas, algunos de ellos anónimos. Las obras, fechadas en los siglos XVII y XVIII, pertenecen al Museo de Bellas Artes de Córdoba. La colección de dibujos, con más de un millar de obras, es la mejor del Barroco que se conserva en Andalucía.

Más información
Una exposición revela la pluralidad y la inquietud artística y vital de Alonso Cano
La poética y moderna espiritualidad de Alonso Cano se expone en Madrid

Proyecto de fuente, uno de los tres dibujos de Cano que se exhiben en Sevilla, es un boceto de un encargo real como lo demuestra la aparición del escudo con el Toisón de Oro. Según los expertos, se trata de un diseño para los jardínes del Palacio del Buen Retiro. Tanto esta pieza, como los otros dos dibujos de Cano (ambos estudios para retablos), los adquirió la Junta de Andalucía en subastas que se celebraron en Madrid y Sevilla en 1998 y 2001.

La exposición incluye obras de dos de los más destacados discípulos de Cano: Antonio García Reinoso, que trabajó en Granada, y Sebastián Herrera Barnuevo, en Madrid. Ocho de estos dibujos formarán parte de la gran muestra sobre Alonso Cano Espiritualidad y modernidad, que se inaugurará en el Hospital Real de Granada el 15 de diciembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_