_
_
_
_

IU calcula que la Junta gastó 4.000 millones el pasado año en seguridad

La Junta de Andalucía abonó el pasado año unos cuatro mil millones de pesetas en seguridad privada por la prestación de servicios de vigilancia de edificios públicos o escoltas y fue la Consejería de Salud, con más de 2.313 millones, la que más gastó, según Izquierda Unida.

Estos datos están recogidos en un informe elaborado por el grupo parlamentario de la federación de izquierdas en base a respuestas parlamentarias de nueve consejerías de la Junta, que cifran el dinero empleado en este capítulo en más de 3.227 millones de pesetas en 2000, si bien cuatro de ellas (Economía y Hacienda, Gobernación, Agricultura y Pesca y Medio Ambiente) no han contestado hasta la fecha, aseguró en rueda de prensa el portavoz parlamentario, Antonio Romero.

Romero consideró que el total ronda los 4.000 mil millones de pesetas, por lo que aprovechó estos datos para exigir la creación de la Policía Autonómica andaluza y aseveró que con este dinero la Administración autonómica podría financiar y poner en funcionamiento unos 806 policías.

De la recopilación de las respuestas se desprende que la consejería de Salud fue, con más de 2.313 millones de pesetas, la que más dinero empleó en este capítulo, si bien de esta cantidad unos 2.259 millones es para vigilancia de los distintos centros del SAS.

Le sigue Cultura, que gastó casi 290 millones, fundamentalmente en la seguridad para organismos autónomos (103 millones), delegaciones provinciales (98 millones), organismos públicos (45 millones) y servicios centrales (43 millones), y Justicia y Administración Pública que destinó más de 195 millones.

En cuanto al resto de departamentos, destacan los 150 millones de Turismo y Deportes; 142 millones Asuntos Sociales; más de 58 millones la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico; cerca 29 millones Presidencia y en torno a 24 millones cada una las de Obras Públicas y Educación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_