_
_
_
_

ETA estudió al detalle cinco formas de atentar contra agentes de élite de la Ertzaintza en el estadio de Anoeta

Los terroristas del comando Buruntza, desarticulado por la Ertzaintza (policía vasca) el 22 de agosto pasado, estudiaron meticulosamente en los dos primeros meses de este año hasta cinco opciones para atentar contra las tres furgonetas de beltzas (agentes de élite antidisturbios conocidos así por su indumentaria negra) que acuden al estadio de la Real Sociedad para realizar tareas de seguridad en las inmediaciones de Anoeta.

Para entonces, ETA ya había abierto la posibilidad de atentar contra una policía tildada de 'cuerpo represor' en el Zutabe de diciembre de 2000. El 9 de marzo asesinó al ertzaina Iñaki Totorika.

En un documento incautado al comando Buruntza, adelantado en parte ayer por El Correo, se analizan las ventajas y desventajas de utilizar un coche bomba, la forma de 'meter el mocordo' junto a las furgoneta de beltzas -en alusión a la colocación del explosivo- y el método más seguro de huir tras el atentado (en alguna de ellas se indica que lo mejor es usar la bicicleta ya que 'en coche la salida es más difícil, pues hay bastantes municipales debido al tráfico'). También se analiza el control de las cámaras que controlan el perímetro exterior de Anoeta o la posibilidad de 'meter [la bomba] en el contenedor el día del partido'.

El comando, que realizó parte del trabajo para obtener la información durante la celebración del partido Real-Celta (domingo 4 de febrero) y del derby Real Sociedad-Athletic (14 de enero), según la documentación, constató que junto a las furgonetas 'siempre hay aparcados un Peugeot 405 y un Opel Corsa'. Y apuntó dos opciones para el atentado: secuestrar a uno de sus dueños, colocar la bomba y 'que alguno de nosotros lo lleve a Anoeta', o la segunda, 'sabiendo el domicilio de los dueños de los coches, meter el mocordo en el maletero y que lo lleven ellos a Anoeta'.

A renglón seguido, los terroristas dicen textualmente: 'Merece la pena estudiar estas posibilidades, pues se pueden liquidar muchos chipirones', en alusión a los beltzas (en euskera, negro, como la tinta del chipirón).

En la documentación, que incluye fotos del estadio, aparece el seguimiento al detalle de horarios e itinerarios del convoy, la 'distancia de diez metros' entre cada furgoneta y el dato de que 'aparcan a la puerta del Trinkete. Entre las puertas 21-2 están aparcadas dos furgonetas de los beltzas. Los beltzas llegan hora y media antes de comenzar el partido'. En los tres días anotados en la documentación por los activistas se indica al detalle las calles por las que avanza el convoy policial, las horas y hasta desde qué número de portal hay mejor visibilidad para atentar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'La grúa se lo llevaría'

El comando estudió también los movimientos de la policía municipal, cuyos agentes regulan el tráfico los días que hay partido. 'Se puede poner un coche y la grúa no se lo llevaría, pero podría ser que los municipales apunten las matrículas de los coches el día del partido. Lo negativo: daríamos el golpe sólo a una furgona'. O esta otra parte donde se anota: 'Los munipas suelen estar desde las 6 de la mañana del día del partido hasta que el mismo acaba en los puntos marcados sin dejar pasar coches, sin embargo motos sí'. En otra de las opciones, apuntan una variante cerca de Anoeta para, 'tras atizarles, huir en moto (...) Lo negativo, al explotar el coche, podría ser que los coches de la variante se quedasen con la moto. También aquí pillaríamos sólo una furgona'.

El comando era consciente de la posibilidad de provocar una masacre con un atentado junto a un estadio con capacidad para 30.000 personas. En la opción número cinco, la de colocar la carga en un contenedor, se avanza que 'para darles quizás se ve demasiado lejos el contenedor y puede haber problemas para verificar si hay gente o no por el lugar'. Los planes de ETA han caído como una mazazo entre los beltzas. El hecho de que Interior solo les haya trasladado la información hace pocos días, aunque la operación fue en agosto, ha 'encolerizado' a algunos agentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_