_
_
_
_

Once pueblos de Córdoba perderán las barreras arquitectónicas

La Diputación de Córdoba y la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta se comprometieron ayer a invertir 14 millones de pesetas en la redacción de planes de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en 11 municipios. El objetivo, facilitar a los discapacitados de estas localidades el acceso en igualdad de condiciones a tantos bienes y servicios como sea posible. 'Desde la entrada al colegio', declaró la diputada de Servicios Sociales, Rafaela Crespín, 'al parque, las aceras y el Ayuntamiento'.

'Lo que queremos', explicó la diputada, 'es que cada pueblo quede enteramente adaptado, para que todos puedan moverse con libertad, se trate de personas con discapacidades o madres con carritos'. Para ello se ha contratado a cuatro equipos técnicos 'con experiencia en elaborar este tipo de planes en áreas difíciles', señaló Crespín, 'porque no es lo mismo suprimir las barreras en las llanuras de la Campiña que en las montañas de la Subbética'. Las diferencias, añadió la diputada, no radican sólo en lo accidentado del terreno, sino en la realidad social de cada localidad.

Está previsto que los 11 proyectos estén finalizados en julio de 2002, de modo que las obras necesarias puedan empezarse al final del verano. Los municipios beneficiarios de este convenio, pertenecientes a las comarcas de Los Pedroches, la Campiña, la Subbética y el Bajo Guadiato, dispondrán de fondos de muy diversa procedencia para la ejecución de los planes; del Ministerio de Trabajo, del de Asuntos Sociales, de la ONCE, del Imserso y de la Unión Europea.

La Diputación, aclaró Rafaela Crespín, quiere actuar como intermediaria entre los ayuntamientos y estas instituciones, para que lo antes posible se elaboren y se pongan en práctica los planes de adaptación en las áreas rurales de toda la provincia. A este respecto, Rafael Cañete, delegado de Cooperación con los Municipios, dijo que la Diputación suscribirá un nuevo convenio, del mismo tenor que éste el año próximo, por valor de 12 millones, para otras nueve localidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_