_
_
_
_

El Ayuntamiento de El Rincón culpa a la Confederación de las inundaciones

Las fuertes lluvias causan nuevos problemas en La Axarquía

El teniente de alcalde de Rincón de la Victoria (Málaga), José Francisco Ruiz Montes, responsabilizó ayer a la Confederación Hidrográfica del Sur de las inundaciones del pasado viernes que han causado daños cuyo valor sobrepasará los 1.000 millones de pesetas, según las primeras estimaciones del consistorio, que ha pedido la declaración de zona catastrófica. El edil dijo a la Cadena Ser que la entidad de aguas tiene cegados los arroyos que desembocan en la ciudad, motivo por el que no pudieron evacuar el agua de las lluvias.

Ruiz Montes indicó también que desde hace meses ha denunciado en reiteradas ocasiones ante la Confederación la situación de los arroyos, sin que ésta haya hecho caso alguno. Las inundaciones, provocada por una tromba de unos 100 litros en una hora, ha provocado una polémica política. El portavoz municipal socialista, José Domínguez, atribuyó en cambio la responsabilidad al propio Ayuntamiento, del que dijo que tiene ocupados parte de los cauces con materiales de obras.

Los grupos políticos acordaron ayer por unanimidad en un pleno extraordinario solicitar la declaración de zona catastrófica. Según el alcalde, José María Gómez, que regresó el viernes de la ciudad italiana de Lejotami, donde se celebraban actos de hermanamiento, hasta al menos dentro de 15 días no se tendrá una evaluación exacta de los daños.

El Ayuntamiento ha contratado 80 habitaciones en hoteles donde están realojados provisionalmente los vecinos con las viviendas más afectados.

De otro lado, entre 35.000 y 40.000 personas de varios municipios de la comarca malagueña de la Axarquía fueron afectadas por cortes de suministro eléctrico causados por las tormentas y fuertes lluvias registradas en la madrugada y la mañana de ayer, informaron a Efe fuentes de la Compañía Sevillana de Electricidad.

Los daños fueron producidos por los numerosos rayos caídos durante la tormenta, que fundieron centros de transformación y afectaron a cables tanto aéreos como subterráneos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La lluvia también provocó que algunos núcleos de población de la comarca quedaran aislados. Los vecinos realizaban ayer trabajos de limpieza y hasta el lunes no será posible conocer una evaluación de los daños, según el alcalde de Vélez, Antonio Souvirón (PSOE).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_