_
_
_
_

La Junta incoa un expediente contra dos invernaderos en La Alpujarra

La delegación de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en Granada ha decidido incoar un expediente sancionador contra un propietario de terrenos de La Alpujarra que había levantado dos invernaderos ilegales y había realizado obras de aterrazamiento en la zona, según anunció ayer el colectivo Ecologistas en Acción, que lleva varios meses dando la alerta sobre la proliferación de invernaderos sin ningún tipo de permisos.

El expediente abierto por la Junta de Andalucía hace referencia a la intervención que realizó el denunciado, Gabriel O. P., en los pagos conocidos como Cerro de las Zorreras y Cerro de los Peñones, dentro del municipio de Nevada. Esas intervenciones, consideradas como una infracción urbanística grave, fueron el movimiento de tierras, la explanación de terrenos, el vaciado de terreno para la construcción de balsas de almacenamiento de agua y la instalación de dos invernaderos, por un importe de unos 25 millones de pesetas. La multa que por estas infracciones puede llegar a los 7,5 millones de pesetas (unos 45.000 euros).

Ecologistas en Acción, que difundió el expediente en un comunicado, se felicitó por la actuación de la Junta, aunque la criticó por el hecho de que no haya actuado antes en este sentido, máxime cuando hay más de un centenar de invernaderos en similares condiciones en La Alpujarra. El colectivo pidió ayer que Obras Públicas incoe expedientes parecidos a otros propietarios.

'Esperamos', se decía en el comunicado, 'que este expediente sancionador sea el primero de los cientos que se deben iniciar contra todos los invernaderos ilegales de la provincia'. 'No queremos', añadía Ecologistas en Acción, 'que se busque una cabeza de turco para lavarse la cara y se olvide de los miles de hectáreas de invernaderos que incumplen la normativa'. El colectivo está realizando desde la pasada primavera una intensa campaña de denuncias sobre la proliferación de invernaderos ilegales tanto en La Alpujarra como en la costa de Granada que han alterado profundamente el paisaje.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_