_
_
_
_

La tasa de cobertura baja 13 puntos en cuatro meses por el crecimiento importador

Las importaciones continúan creciendo a mayor ritmo que la venta de productos valencianos al exterior, según los datos facilitados ayer por el Instituto de Comercio Exterior (Icex). Entre enero y julio, los valencianos compraron en el extranjero por valor de 1,3 billones de pesetas, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2000, mientras que exportaron productos por 1,5 billones de pesetas, un 6,3% más. Estas cifras permiten mantener una tasa de cobertura positiva del 115,2%, aunque ésta se ha reducido en casi 13 puntos en los últimos cuatro meses. A finales de marzo, la tasa de cobertura era del 128%.

Los principales destinos de los productos valencianos en los siete primeros meses de este año fueron Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos. Las exportaciones a Rusia fueron las que registraron un crecimiento más significativo, con un aumento del 44% y las dirigidas a México, con un 42% más. El destino donde menos crecieron, con un aumento del 0,2%, fue Estados Unidos.

Por provincias, durante este periodo, Valencia exportó productos por valor de algo más de 830.000 millones de pesetas, aunque el crecimiento fue el más bajo de las tres provincias con un 2,9%. Las importaciones, por el contrario, aumentaron un 12%. En Alicante, la provincia con la mayor tasa de cobertura, las exportaciones crecieron un 12,8% y las compras al exterior un 18,7%. Castellón aumentó sus ventas al extranjero un 8,2% y compró un 20% más que en el mismo periodo de 2000.

El Icex también facilitó ayer los datos de julio. Un mes en el que las importaciones aumentaron un 15,2%, más de 13 puntos por encima de las exportaciones, que crecieron un 1,6%. La tasa de cobertura de julio quedó situada en el 110,7%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_