_
_
_
_

Aguas de Valencia redefine su consejo tras absorber Vainmosa

Francisco Pontes sustituye a Aurelio Hérnandez en la dirección

El consejo de administración de Aguas de Valencia (AVSA) redefinió ayer su composición tras completarse la fusión por absorción de Vainmosa Cartera. La reestructuración supone la entrada de Lubasa, de Facsa, el nombramiento de Aurelio Hernández, director general desde agosto de 2000, como consejero delegado y el de Francisco Pontes como director. El consejo también conoció ayer la oferta, que presentará el lunes al Ayuntamiento, con la que AVSA opta a renovar el contrato de agua de la ciudad.

Daniel Lion, en representación de la sociedad francesa Saur, del grupo francés Bouygues, y Arcadio Gómez y Enrique Gimeno en nombre de las constructoras valencianas Lubasa y Facsa, respectivamente, son los nuevos miembros del consejo de Administración de Aguas de Valencia, según informaron fuentes de la entidad. El órgano director también acordó en la reunión mantenida ayer el nombramiento de Aurelio Hernández, que en agosto del año pasado accedió a la dirección de AVSA tras la destitución de Álvaro Aguirre, como consejero delegado. La entrada de Hernández en el consejo supuso el nombramiento como director general de Francisco Pontes, hasta ayer adjunto a la dirección.

Tras los nuevos nombramientos, el consejo de administración ha redefinido sus quince representantes. Así, Saur pasa de tener seis consejeros a cinco; Boluda de cuatro a dos representantes; el Banco de Valencia, del grupo Bancaixa, mantiene sus dos consejeros, y el Banco Santander Central Hispano (BSCH) también continúa con tres representantes. Por otro lado, Daniel Lion ocupará la vicepresidencia primera del consejo, Juan Ignacio Muñiz será el vicepresidente segundo y Juan Antonio Girona el vicepresidente tercero. La secretaría recae nuevamente en César Albiñana Cilveti, consejero que representa a Boluda Shipping.

Los nombramientos aprobados ayer por el consejo de Administración de Aguas de Valencia son consecuencia de la fusión con Vainmosa Cartera, propietaria del 49% de Egevasa, la empresa de aguas de la Diputación de Valencia. La integración de Vainmosa en AVSA, concesionaria del suministro del agua en la ciudad de Valencia desde principios de siglo, prácticamente garantiza la renovación del contrato de suministro en esta ciudad. De hecho, el consejo de administración de la sociedad consideró en su momento como 'absolutamente necesaria' la fusión con Vainmosa de cara a conseguir la renovación de la gestión del agua en Valencia.

La actual concesión, que supone un negocio valorado en 500.000 millones de pesetas, concluye el 22 de marzo del año próximo. Ayer, el consejo de administración conoció la oferta que la empresa presentará el lunes al Ayuntamiento de Valencia. La concesión del suministro de agua, en cualquier caso, será gestionada por una sociedad mixta en la que participarán el Ayuntamiento de la ciudad y la empresa que reciba la adjudicación.

Accionariado

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La integración de Vainmosa Cartera en Aguas de Valencia ha supuesto también la reestructuración del accionariado de AVSA. Así, Saur reduce su participación del 37% al 33,01%; el BSCH se mantiene prácticamente igual al pasar del 22% al 21,97%. Buluda reduce su propiedad del 14% al 11,45%, y el Banco de Valencia pasa del 6% al 10,04%. La autocartera se amortiza, la Fundación Aguas de Valencia mantiene la misma participación y los pequeños accionistas pasan del 15% al 13,4%. Facsa y Lubasa entran con un 4,82% y un 3,94% de las acciones, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_