_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Inundación en la Universidad

Entre los días 19 y 20 de septiembre algunos departamentos e institutos de investigación del campus de Paterna-Burjassot sufrieron una grave inundación que ha destruido una gran cantidad de instrumentación, material y colecciones científicas de un gran valor, algunas de ellas irrecuperables.

El rector en su discurso de apertura del curso responsabiliza al gobierno de la Generalitat así como al Ayuntamiento de Paterna de este fracaso basándose que en los 10 años que tiene la Facultad de Farmacia no había sufrido una inundación tan grave. Quizás tenga razón el rector que la instalación de la línea del tranvía hasta el campus de Burjassot y su posterior prolongación a la Feria de Muestras, así como los trabajos de urbanización llevados a cabo para ello hayan facilitado que la gran cantidad de agua de lluvia caída, normal en determinadas épocas del año, haya provocado que se inundaran los bajos de Farmacia al no haberse previsto una salida natural de la misma.

El caso de los institutos de investigación de Paterna es más complejo. ¿Cuando se decidió su instalación allí se hizo algún informe geológico previo? De ser así, no se entiende que se eligiera una zona baja (una vaguada), con un elevado riesgo de inundación relámpago (el rector al lamentar el suceso habla de barrancada d'aigua y de torrent d'aigua i fang al referirse a la inundación de los edificios de Paterna), a pesar de que los trabajos de urbanización que se han llevado a cabo en zonas más altas próximas a los terrenos de la universidad hayan podido favorecerla. Quizás en los últimos meses de su mandato, el rector se haya dado cuenta de que los únicos que podrían haberle asesorado ante este riesgo natural habrían sido los geólogos. Lamentablemente la Universidad ha considerado la formación de estos profesionales poco útil, a pesar de existir un plan de estudios desde 1998. Siento como todos mis compañeros del Departamento de Geología los daños ocasionados por este riesgo geológico a los institutos de investigación afectados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_